La COP 28, la cumbre climática mundial, volvió a marcar la enorme distancia entre la gravedad de la crisis climática y los tibios acuerdos.| Agencia de Noticias Tierra Viva
Más de 180 colectivos de todo el país explicitaron los retrocesos que, en materia ambiental, generaría la Ley Ómnibus. "Los cambios propuestos implicarían una disminución de los niveles de protección ambiental ya alcanzados", advirtieron. El texto completo de la carta, con el análisis de las modificaciones a las leyes que protegen humedales, bosques y glaciares.| Agencia de Noticias Tierra Viva
Organizaciones rechazan la adhesión al convenio UPOV 91 en la Ley Ómnibus, que implicaría la privatización de semillas en toda la cadena.| Agencia de Noticias Tierra Viva
La COP 28 vuelve a poner en marcha las negociaciones de diplomacia internacional sobre cambio climático, pero ¿qué se consiguió luego de 30 años?| Agencia de Noticias Tierra Viva
Si bien los datos son de 2016, ya evidencian el impacto en el clima del modelo industrial de producción de commodities.| Agencia de Noticias Tierra Viva