Las plantas de autoconsumo de biogás gestionan de forma óptima los residuos orgánicos, cumplen con la normativa y promueven la economía circular.| Genia Bioenergy
La materia orgánica es un valioso componente del suelo, necesaria para poder sustentar el crecimiento y desarrollo de cualquier planta o vegetal.| Genia Bioenergy
El estiércol se ha venido utilizando desde la antigüedad como fertilizante orgánico para restaurar los niveles de nutrientes del suelo y como una forma de aprovechar estos residuos del ganado. La forma adecuada de utilizarlo es tras su fermentación, dando lugar al compost orgánico.| Genia Bioenergy
El desarrollo de la agricultura intensiva ha provocado la necesidad de emplear nuevos insumos para el desarrollo de los cultivos, entre estos se encuentran los sustratos, que son materiales sólidos distintos del suelo que tienen la función de sustituirlo y permitir el anclaje y crecimiento adecuado del sistema radicular de las plantas.| Genia Bioenergy
La fermentación de los residuos orgánicos, como pueden ser los restos de cosecha, los excrementos de animales o los residuos orgánicos urbanos, da lugar a lo que denominamos compost orgánico, un abono excelente para la agricultura.| Genia Bioenergy
La digestión anaeróbica controlada permite, por tanto, el aprovechamiento y correcta gestión de los residuos orgánicos, al tiempo que se obtienen los beneficios de generar energía renovable, obtener subproductos derivados de alto valor y reducir la contaminación ambiental.| Genia Bioenergy
El biogás industrial obtenido bajo el cumplimiento de estas normativas tendrá la garantía de ser un gas renovable de calidad y seguro, resultando una alternativa energética sostenible y económica.| Genia Bioenergy