La historia de la vida en la Tierra se remonta a más de 500 millones de años, cuando en el periodo Cámbrico emergieron los primeros organismos con estructuras complejas. Un hallazgo reciente en el desierto del oeste de Utah arroja luz sobre este periodo crucial en la evolución de los vertebrados, el| La Brújula Verde
La región de Lombardía ha sido el escenario de un hallazgo arqueológico excepcional: una serie de petroglifos encontrados en Pizzo Tresero (Valfurva) dentro del Parque Nacional del Stelvio a más de 3.000 metros, lo que los convierte en los encontrados a mayor altitud de Europa y brinda nuevos indici| La Brújula Verde
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como un| La Brújula Verde
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemática| La Brújula Verde