Investigadores documentaron un comportamiento sorprendente entre chimpancés de la selva de Budongo, en Uganda: no solo se curan sus propias heridas sino que también ayudan a otros miembros del grupo, incluso cuando no existe un parentesco genético y a pesar del riesgo de verse expuestos a patógenos.| La Brújula Verde
Un equipo de investigadores de las universidades de Nottingham y Leicester ha realizado el primer estudio sobre la maternidad en la era vikinga, descubriendo que las mujeres embarazadas eran representadas en el arte y la literatura con equipamiento marcial, mientras que los recién nacidos llegaban a| La Brújula Verde
Un equipo internacional de científicos ha logrado reconstruir la travesía prehistórica más extensa jamás realizada por seres humanos, que fue realizada por los primeros asiáticos al emprender un viaje de más de 20.000 kilómetros a pie que les llevó desde el norte de Asia hasta el extremo más meridio| La Brújula Verde
El 4 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente de Francia decretó la igualdad ante la ley de todos los franceses y abolió oficialmente los privilegios feudales para, a finales de ese mismo mes, aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, dando inicio práctico a la R| La Brújula Verde
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante presentará públicamente el 16 de mayo los resultados de su exhaustiva investigación sobre l’Assut de l’Argamassa (el Azud de la Argamasa), una monument| La Brújula Verde
Los astrónomos llevan muchas décadas identificando discos protoplanetarios, unas estructuras que evolucionan hasta formar sistemas solares como el nuestro, y que se han encontrado por cientos en la Vía Láctea, principalmente en regiones relativamente tranquilas de la galaxia. Ahora los científic| La Brújula Verde
El Archaeopteryx es el fósil que dio la razón a Darwin. Es el ave fósil más antigua conocida y ayuda a demostrar que todas las aves, incluidas las actuales, son dinosaurios. Aunque hace 160 años que se encontró el primer fósil de esta especie del Jurásico, un nuevo ejemplar analizado ahora presenta| La Brújula Verde
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos,| La Brújula Verde
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como un| La Brújula Verde
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemática| La Brújula Verde