El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia admite que se ha generado una situación de "profunda incertidumbre" debido a que los 82 parques eólicos con autorización de construcción tienen su desarrollo bloqueado por más de 200 litigios| Galiciae
Tras sufrir pérdidas millonarias en 2023, el grupo danés renuncia a sus proyectos en Noruega, Portugal y España, lo que pone en el foco la alianza en Punta Langosteira con Repsol. La energética española reafirma su "compromiso" con el puerto exterior de A Coruña| Galiciae
Rotundo, el presidente de la Asociación Eólica de Galicia (Ega), José Manuel Pazo Paniagua, insiste en que "está en juego el futuro económico e industrial" de la comunidad y que "todo depende" de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desbloquee con agilidad el centenar de contenciosos que frenan el sector después de que el Supremo avalase en diciembre la tramitación ambiental de los parques. Insta al BNG a aclarar "cuál es su política energética"| Galiciae
Galiciaé, o diario galego. Xornal Xacobeo. La actualidad de Galicia, en clave de El Camino. Turismo, cultura, viajes y actualidad| Galiciae
Los promotores con máquinas que ya estén obsoletas deberán presentar sus proyectos antes de julio de 2026. Reducirán los aerogeneradores a, como mínimo, "a cuarta parte" de los existentes, según prevé la modificación de la ley eólica que el Gobierno gallego incluye en la ley de acompañamiento de los Orzamentos| Galiciae