El Estado tiene la obligación de restituir el tejido social, de reconocer y dignificar las memorias de quienes han sido arrasados por la violencia, y de impulsar políticas culturales, educativas y simbólicas… esto supone dejar de mirar la narcocultura solo como un fenómeno delictivo o de “mal gusto”, y comprenderla como un síntoma de la […]| laverdadjuarez.com
El impacto del narco en el desarrollo cultural del país ha sido devastador, principalmente entre las nuevas generaciones, aceptar estos cambios de ninguna forma representa la oportunidad esperanzadora que permita crear una sociedad más justa, libre, igualitaria y solidaria Javier Cruz Aguirre Las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas han logrado posicionarse culturalmente, en […]| laverdadjuarez.com
Aunque pueden llegar a ser vehículos y justificantes de actos y apologías criminales, músicos y series, entre otras expresiones, representan el “suave poder de la narcocultura”, la superestructura que remoza y legitima el poder duro de las armas y la economía criminal Por Fabrizio LorussoX: @fabriziolorusso En su fundamental ensayo Capitalismo Gore: Control económico, Violencia […]| laverdadjuarez.com