El secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de economía de Podemos repasa el presente y futuro de la economía española, así como los nuevos debates económicos globales y sus cambios tras la crisis de la Covid.| www.elsaltodiario.com
El Ministerio de Trabajo firma este viernes con los sindicatos el acuerdo para reducir las horas de trabajo a 37 y media el próximo año; Comisiones Obreras “no descarta” las movilizaciones en caso de que las enmiendas parlamentarias sean “regresivas para los intereses de la clase trabajadora”| www.elsaltodiario.com
Los departamentos de Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz acordaron en la CDGAE de este lunes que el pacto para la reducción de jornada laboral, tal cual se firmó con los sindicatos, se aprobará en el Consejo de Ministros de la semana que viene para su tramitación urgente. Economía estima que la norma pueda llegar al Congreso “en abril o mayo”.| www.elsaltodiario.com
El debate sobre la reducción de la jornada laboral se extiende por gobiernos y empresas de todo el mundo como una solución a problemas de empleo, productividad, conciliación, salud y ecología.| www.elsaltodiario.com
La Reducción del Tiempo de Trabajo va a generar una redistribución social de tiempo y de renta a gran escala, siendo una palanca para el reparto igualitario entre hombres y mujeres del trabajo remunerado y de los de cuidados, así como para el descenso del paro.| www.elsaltodiario.com
La medida acordada mejorará la vida de millones de personas que hacen jornadas largas, pero según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas.| www.elsaltodiario.com
Siguiendo la estela de países como Francia, también en España se ha regulado el denominado derecho a la desconexión digital de los trabajadores y trabajadoras incorporándolo al articulado de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. ¿Pero en qué consiste este derecho y cómo se configura?| www.elsaltodiario.com
Las propuestas para reducir el tiempo de trabajo sin que esto repercuta en los salarios empiezan a cobrar protagonismo en el debate público.| www.elsaltodiario.com
La reducción del tiempo de trabajo sin una reducción de salarios podría tener efectos positivos en la economía española como consecuencia del aumento de los ingresos de los trabajadores. Al fortalecer el consumo, impulsar la inversión y amplificar el efecto multiplicador, esta política no sólo promueve una economía más inclusiva en el plano social sino que también podría generar un estímulo al crecimiento| ElDiario.es
Estudio de fundamentación para la Ley de Usos del Tiempo y Racionalización Horaria en España para una nueva organización del tiempo.| Time Use Initative
AGENCIA TRIBUTARIA (2023), “Informe anual de recaudación tributaria”, Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas.| ojs.ehu.eus
.....| climatica.coop