Un nuevo descubrimiento en el desierto de Casma viene a arrojar luz, una vez más, sobre la compleja naturaleza del poder en las primeras civilizaciones de América. El Ministerio de Cultura del Perú, actuando a través de la Unidad Ejecutora 010 Chankillo, ha anunciado el hallazgo de una vasija escult| La Brújula Verde
Una urna de travertino ornamentada con un impactante relieve de Medusa ha revelado un insólito depósito funerario en la Necrópolis del Palazzone en Perugia, Italia. El hallazgo, producido durante labores de conservación rutinarias, ha desenterrado un enigma ritual que desafía las interpretaciones co| La Brújula Verde
Hace casi quince siglos, en el año 580, el rey visigodo Leovigildo llevó a cabo una campaña militar en Vasconia, un territorio que hoy asociamos principalmente con el País Vasco y Navarra. Según la crónica de Juan de Bíclaro, un obispo de la época, Leovigildo “ocupó parte de Vasconia y fundó la ciud| La Brújula Verde
Bajo la luz cruda del verano rodanés, la tierra ha comenzado a devolver, piedra a piedra, los secretos de una de las colonias romanas más prósperas de la Galia. Un equipo de arqueólogos, en el transcurso de una campaña de excavaciones desarrollada en el sector oeste del museo, ha exhumado los restos| La Brújula Verde
Hace más de 4.500 años, mientras en otras partes de Europa se desarrollaban las primeras sociedades agrícolas, en las costas e islas del mar Báltico, al noreste de lo que hoy es Estocolmo (Suecia), una cultura de cazadores-recolectores especializados en la pesca y la caza de focas mantenía un estilo| La Brújula Verde
Un complejo agrícola de proporciones magníficas y una riqueza arquitectónica inusual, que data de hace aproximadamente 1.600 años, ha sido sacado a la luz de manera metódica y exhaustiva en las proximidades de la ciudad de Kafr Qasim, situada en el centro de Israel. El yacimiento, una ventana excepc| La Brújula Verde
Cuando se pregunta quién fue el primero en proponer la teoría heliocéntrica -es decir, aquélla en la que el Sol es el centro del universo y los planetas giran a su alrededor- suele contestarse que Copérnico. Sin embargo, lo que realmente hizo éste fue formular un modelo matemático de una concepción| La Brújula Verde