Nerea Barjola reescribe en Microfísica sexista del poder el crimen de Alcàsser, que sirvió para disciplinar a toda una generación de la mano de un relato mediático que hoy sigue advirtiendo a las mujeres de las consecuencias de traspasar los límites marcados por el patriarcado.| www.elsaltodiario.com
La serie traza una genealogía del malestar masculino, desde la incomodidad ante el avance de las mujeres hasta la nostalgia por un orden patriarcal en declive. Culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.| www.elsaltodiario.com
Ante el horror del genocidio y las guerras, ante la normalización de los abusos y las jerarquías, es reveladora y rebelde esta reflexión sobre lo que el militarismo y el patriarcado tienen en común.| www.elsaltodiario.com
Borja Sémper se ha convertido, queriendo, en la persona designada por Feijóo para barnizar de moderación la imagen de un PP que se ha ido al córner de la derecha.| www.elsaltodiario.com
¿Qué pasa cuando quien abusa ha sido o es tu compañero de filas, tu colega, alguien que se consideraba feminista, y no una caricatura facha o un incel de manual? ¿Cómo manejamos la complejidad?| www.elsaltodiario.com
La caída de Íñigo Errejón abre un debate que trasciende la denuncia anónima que parece haberlo expulsado de la política. En un entorno mediático donde el morbo vacío convierte la denuncia en espectáculo, resulta fundamental fortalecer nuestras estrategias colectivas y evitar que el feminismo se reduzca a tablones de anuncios y linchamientos.| www.elsaltodiario.com
La serie de Netflix no trata sobre la manosfera, sino de la atmósfera que la alimenta, a nivel institucional, familiar y relacional.| www.elsaltodiario.com
A diferencia del discurso machista tradicional, los incel no expresan su misoginia desde la superioridad sino desde el victimismo. El desprecio y el odio hacia las mujeres no adquieren la forma de la afirmación de un género que se cree superior, sino la de un grupo social que se cree víctima.| www.elsaltodiario.com
El colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, a su paso por Valencia, explica las peculiaridades de su proyecto, basado en la denuncia de la devastación ecológica provocada por el extractivismo en la Amazonia.| www.elsaltodiario.com
¿Qué es la Poshistoria? ¿Cómo están afectando las nuevas representaciones virtuales y digitales de internet a la construcción de nuestras identidades? ¿Y a la lucha contra el patriarcado e, incluso, a las diferencias entre las distintas ramas del feminismo?| www.elsaltodiario.com
La doctora en economía Amaia Pérez Orozco cree que en el sindicalismo no debe haber condescendencia con el capitalismo y que los flancos de lucha contra este han de ser amplios: desde las instituciones al hogar, pasando por la comunidad.| www.elsaltodiario.com
Hoy criticamos el concepto de “nuevas masculinidades”. Y para ello, dejadme que juegue a dos bandas: la de hater y la de comprensivo.| www.elsaltodiario.com