¿Quién, si yo gritara, me oiría desde las cortes judiciales? ¿Podrá la belleza servir? ¿Callaremos ahora para morir después? Estas son algunas preguntas| www.revistamercurio.es
En 2025, la literatura no se parece en nada a lo que imaginaban los viejos premios de principios de siglo. No porque haya desaparecido el libro de papel —todo| www.revistamercurio.es
Los mejores modelos científicos tienden a lo mínimo, a extraer los rasgos esenciales de un proceso procurando que sean los precisos para describirlo. Explicar| www.revistamercurio.es
¿Puede el español ser una lengua de pensamiento filosófico global, y no solo de creación literaria o de comunicación cotidiana? Esta pregunta, que sobrevue| www.revistamercurio.es
La exposición Francesc d’A. Galí. El maestro invisible, comisariada por Albert Mercadé en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, tiene algo de justicia po| www.revistamercurio.es
¿Y cómo reconocer esa bisagra a partir de la cual se deja de vivir, se empieza a durar? Tomás Sánchez Santiago Hoy ya no cumplo años. Perduro. Fernand| www.revistamercurio.es
Uno Una mañana alguien contó en una mesa de un bar que había escrito un cuento sobre dos hermanos que discutían una tarde de pesca bajo el ritmo de los ani| www.revistamercurio.es
Hace décadas que la producción de mercancías se desligó de la satisfacción de necesidades y en los países enriquecidos el consumo paso a convertirse en un| www.revistamercurio.es
Durante décadas, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) ha forjado una identidad sin colección permanente, sin fondos, sin la carga que otros| www.revistamercurio.es