Este libro plantea uno de los aspectos de la China contemporánea más controvertidos, tratado superficialmente o, con frecuencia, abierta o convenientemente ignorado. Sin embargo, este, sostienen desde el gigante asiático, supone un eje central sobre el que opera su vertiginoso proceso de transformación: el marxismo. ¿Qué papel ha desempeñado? ¿No es acaso este país un ejemplo de lo que se ha convenido en llamar capitalismo de Estado?, ¿o encajaría mejor como socialismo de mercado? ...| www.akal.com
Del 20 al 23 de Octubre, el Comité Central del PCCh celebrará una sesión plenaria que, según se ha anticipado, estará centrada en el XV Plan Quinquenal (2026-2030), el documento estratégico que debe guiar el curso de China en el próximo lustro.Habitualmente, entre congresos, los cuartos plenos prestan atención, entre otros, a la preparación de políticas estratégicas, estableciendo objetivos de largo plazo pero igualmente enfatizando el doble carril del fortalecimiento del liderazgo...| globalter
En China, la conmemoración del 80 aniversario de la victoria mundial contra el fascismo nos recuerda el ingente sacrificio soportado por este país en su larga lucha contra el invasor nipón. La invasión japonesa de los años 30 y 40, marcada por atrocidades como la Masacre de Nanjing (1937), sometió a China a una crueldad inimaginable. Según las estimaciones más recientes, las bajas militares y civiles superaron los 35 millones de personas en un combate que se prolongó durante 14 años...| globalter
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a China de nuevo para reunirse con el presidente Xi Jinping. Se trata de la tercera visita en los últimos tres años, algo ciertamente inusual y fiel reflejo de la importancia que la Moncloa concede a la relación con China como expresión de un importante reequilibrio de la política exterior española basado en el interés estratégico de reforzar las relaciones económicas y diplomáticas con Beijing.Relación bilateralAl cumplirs...| globalter
Ha sido sorprendente el aluvión de críticas al reciente viaje de Pedro Sánchez a China. Que si no es “nuestro bando”, que si “hay más Asia” que China (si bien la misión también incluía Vietnam), que si el momento elegido no podía ser peor.... Sin embargo, el viaje ha sido todo un acierto, tanto en atención a la coyuntura como a las expectativas cumplidas a la vista del balance oficial ofrecido por Moncloa.Es evidente que hay más Asia que China. Y se debe trabajar en esa lín...| globalter