Este relato ha sido el ganador del concurso de divulgación Ciencia Jot Down con la temática «Elementos críticos: del wolframio a las tierras raras» en la modalidad de narrativa. El laboratorio de materiales de la Universidad de Helsinki estaba casi vacío aquella tarde fría de invierno. El profesor Leo Korhonen, especialista en […]| Revista Mercurio
En esta duodécima edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa, fotografía e ilustración: Ensayo El texto ganador ha sido El ánodo del mundo de Jose Antonio Bustelo. El texto finalista ha sido: De venenos y […]| Revista Mercurio
Imagen promocional de Mr. y Mrs. Smith (2005) En los últimos años, la lengua castellana ha sido terreno fértil para la proliferación de acrónimos híbridos, esas palabras construidas por la fusión de fragmentos de dos o más términos hasta dar lugar a una nueva unidad con vida propia. Son las […]| Revista Mercurio
Hay ciudades que no necesitan justificación para acoger un festival de ópera. Viena, por supuesto. Milán, faltaría más. Pero Sevilla… Sevilla lo exige todo. Lo exige la Historia, lo exige la arquitectura, lo exige la calle. Una ciudad que ha sido musa de más de ciento cincuenta óperas no puede […]| Revista Mercurio
Tras apurar de un trago la jarra de cerveza que Lem me había ofrecido, le dije en voz baja, para que solo él me oyera: -No soy un agente de los Veladores ni un “resucitado” por Ijon o por Chalcedon, no vengo del universo feto vinculado al planeta Cerebro, y […]| Revista Mercurio
Símbolos Las cartas son objetos extraños, pequeños trozos de cartón capaces de albergar el imaginario de siglos enteros. No son solo corazones, tréboles, picas y diamantes; son un lenguaje secreto. Cada palo es una metáfora en potencia, un símbolo que viaja desde la iconografía medieval hasta las mesas fluorescentes de […]| Revista Mercurio
Historias de Gaza. La vida entre guerras de Mikel Ayestaran ¿Qué es Gaza más allá de los titulares, los bombardeos y las cifras de víctimas? Mikel Ayestaran, uno de los corresponsales más constantes y comprometidos en Oriente Medio, responde a esa pregunta con este libro que mezcla la crónica urgente […]| Revista Mercurio
Una puerta que chirría. Un suelo que cruje bajo nuestros pasos. Unos recuerdos de infancia de un miedo que nos invade de repente. La casa, símbolo de refugio seguro, a los ojos de un niño es también un lugar lleno de misterios, rincones oscuros y sonidos que despiertan la imaginación. […]| Revista Mercurio
—Double, double, toil and trouble (Macbeth, acto IV, escena I, William Shakespeare) En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ven| Revista Mercurio