El 1º de septiembre tomaron posesión los nuevos órganos cúspide del Poder Judicial de la Federación Mexicana (PJF), la Suprema Corte, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Cada uno de estos órganos tiene atribuidas competencias específicas: jurisdicción constitucional y de legalidad, administración y carrera judicial, y disciplina, respectivamente. […] La entrada El reto de la coordinación entre los nuevos órganos cúspide del Po...| IberICONnect
Foto: ONU Perú Un contexto adverso para el reconocimiento de los derechos LGBTIQ+ Asegurar la protección de las personas con orientación sexual e identidad de género diversas es una tarea progresiva. En el Perú, organizaciones de la sociedad civil y colectivos han impulsado avances importantes. Entre ellos, destacan dos sentencias de la Corte Interamericana de […] La entrada Ni política, ni prioridad: la exclusión institucional de la población LGBTIQ en el Perú actual se publicó p...| IberICONnect
La reforma judicial impulsada por el expresidente López Obrador ha suscitado un álgido y prolongado debate. Primero éste giró en torno a las deficiencias de los cambios propuestos, luego al desaseado proceso de aprobación y, recientemente, a las prácticas perniciosas que se presentaron en los poco concurridos comicios judiciales de junio pasado. No obstante, la […] La entrada La tormenta continúa: la nueva Suprema Corte y el eterno problema de la carga de trabajo se publicó primero ...| IberICONnect
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog La entrada Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (5 de septiembre 2025) se publicó primero en IberICONnect.| IberICONnect
Recientemente un Tribunal de los Estados Unidos profirió una interesante decisión (Bartz v. Anthropic PBC, 2025) que nos puede servir de provecho no solo por ser un caso importante del “copyright”, sino también para la inteligencia artificial en general. El asunto trae causa de la demanda interpuesta por tres personas que demandaron a una empresa […] La entrada Fair use: ¿puede la inteligencia artificial violar derechos de autor? se publicó primero en IberICONnect.| IberICONnect
En Democracy without Shortcuts (2019) Cristina Lafont presenta una crítica al denominado “atajo procedimentalista” propuesto por un conjunto de teorías agrupadas bajo la denominación “deep pluralism”. Sus adversarios son Jeremy Waldron, Richard Bellamy, Chantal Mouffe, Samantha Besson y Nadia Urbinati. A pesar de sus evidentes diferencias, estas y estos autores tendrían en común, de acuerdo […] La entrada Deliberación y principio de la mayoría se publicó primero en IberICONn...| IberICONnect
En noviembre de 1932 Carl Schmitt dio un discurso ante la patronal alemana de industriales del hierro y acero, que más tarde se publicó con el título “Estado fuerte y economía sana”. Allí defendió la necesidad de un Estado fuerte para Alemania, autoritario en lo político y garante de la libertad individual en el ámbito […] La entrada El liberalismo autoritario contra la constitución democrática: releyendo a Hermann Heller se publicó primero en IberICONnect.| IberICONnect
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog La entrada Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (1 de agosto 2025) se publicó primero en IberICONnect.| IberICONnect