La historia del himno norteamericano, con música de un compositor inglés, guarda cierto paralelismo con la de Blas Parera, compositor de nuestro himno nacional.| Historia Hoy
La historia literaria argentina siempre tuvo buena mano para la jardinería: poda lo que sobra, riega lo que conviene y arranca de raíz lo que molesta. Y así quedó Elsa Astete Millán (9 de Julio, 1910 – Buenos Aires, 2001): archivada como “primera esposa de Borges”. Tres palabras que suenan a manual de instrucciones del […]| Historia Hoy
Por sí algunos de los que leen esta columna no lo saben, soy médico oftalmólogo. Como tal, tengo la costumbre de mirar a los ojos en busca de anormalidades. Por tal razón no puedo ver una película y disfrutarla como todos los demás mortales, porque noto algunos detalles que otros (que no sean colegas) no […]| Historia Hoy
Después de 36 años, en 1972 , Alemania estaba lista para celebrar una nueva olimpiada. Era la oportunidad de mostrar al mundo que esta ya no era la Alemania que había filmado Leni Riefenstahl con la intención fallida de exhibir la supuesta superioridad aria propuesta por el nazismo. Jesse Owen, el atleta de color norteamericano, […]| Historia Hoy
La fecha de nacimiento de la directora del Partido Nazi coincide con el día de estreno de su film “Impresiones submarinas”, cuando cumplió cien años; se reedita la polémica| Historia Hoy
1. Preludio: el gesto que interrumpe la partitura En el silencio expectante de una sala de conciertos, antes de que la primera nota estalle, hay un instante de poder absoluto. Es un poder que no se impone con gritos, sino con el leve movimiento de una muñeca, con el arco de un brazo que traza […]| Historia Hoy
Más allá de la política, la medicina o la religión, la masturbación es parte de la naturaleza, una herencia ancestral, un proceso adaptativo de las especies que permiten remover el esperma viejo y menos vital por el nuevo con más posibilidades de cumplir con su finalidad reproductiva.| Historia Hoy