John Burningham no es sólo un gran ilustrador sino un excepcional autor de álbumes: sabe sacar el máximo partido a la peculiar interacción que se da en ellos entre texto e ilustraciones. Tira del lector hacia delante para ver qué viene después y a la vez le detiene para que contemple las imágenes. Usa textos […]| Libros para Jóvenes
Una de las buenas noticias del año pasado, para los interesados en los grandes libros que nunca pasan de moda, fue la nueva y cuidada edición del primer volumen de El viaje de Anno, ahora titulado Los viajes – Europa, un extraordinario álbum sin palabras de Mitsumasa Anno. Tanto en este libro como en los […]| Libros para Jóvenes
Hablo como el río es un álbum con ilustraciones de Sydney Smith para un texto poético de Jordan Scott. Ha sido muy premiado por la calidad de su composición y de sus ilustraciones, y porque plantea bien los problemas que tiene un niño al ser tartamudo, y que, por eso, vive temeroso y acomplejado ante sus […]| Libros para Jóvenes
El misterio de la Salamandra es el primer relato de una serie de novelas policiacas infantiles firmadas por Jørn Lier Horst, un escritor noruego de novela negra. Sus protagonistas, de doce y trece años, viven en una bahía: dos en la zona privada de una pensión —una chica es la hija del propietario, viudo, y […]| Libros para Jóvenes
Crías de animales, África. ¿Quién soy? y Europa. ¿Quién soy? , de Ester García y Tándem Saceda son dos eficaces y atractivos álbumes informativos para primeros lectores. El esquema para presentar la información es hábil: en una primera doble página se presenta, sola, una sonriente o displicente cría de un animal que cuenta unas pocas […]| Libros para Jóvenes