El sector agropecuario de la Unión Europea (UE) fue responsable de la emisión de 3,2 Mt de amoniaco (NH3) en 2020. Un 96,6% de las emisiones totales de este gas. Un 67% de estas emisiones se deben a la gestión de las deyecciones ganaderas, como los purines. Si atendemos al…| Genia Bioenergy
La propuesta de revisión de la nueva Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales plantea reducir emisiones y contribuir a la neutralidad energética. ¿Cómo podemos lograr estos objetivos?| Genia Bioenergy
La sobreexplotación del suelo implica una pérdida de recursos y biodiversidad que amenaza a la seguridad alimentaria de la población mundial.| Genia Bioenergy
Los cultivos secuenciales y el uso de fertilizantes orgánicos son métodos de agricultura sostenible necesarios para la lucha contra el cambio climático.| Genia Bioenergy
Llevar a cabo una gestión sostenible del agua que tenga en cuenta su relación con la energía es necesario para preservar este valioso recurso.| Genia Bioenergy
La agricultura regenerativa combinada con la producción de biogás beneficia a la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.| Genia Bioenergy
Residuos ganaderos convertidos en energía renovable: las plantas de biogás y biometano en España impulsan la sostenibilidad y el desarrollo rural.| Genia Bioenergy
España tiene el potencial para cuatriplicar su producción de biometano gracias a la industria agroalimentaria.| Genia Bioenergy
Ante la actual crisis energética, los gases renovables ocupan un papel clave para garantizar el suministro energético en Europa.| Genia Bioenergy
El biometano es una solución renovable que permite reducir las emisiones GEI, al tiempo que promueve la economía circular.| Genia Bioenergy
Las plantas de biogás deben tener en cuenta la seguridad de las personas y el medio ambiente para ser sostenibles, eficientes y fiables.| Genia Bioenergy
¿Qué impacto ambiental puede generar una planta de biogás y qué implicación tiene en la gestión de residuos orgánicos?| Genia Bioenergy
La producción de biometano tiene múltiples beneficios medioambientales, económicos y sociales, más allá de la energía renovable.| Genia Bioenergy
La recuperación de nutrientes a partir del digerido permite su aprovechamiento como fertilizante verde.| Genia Bioenergy
La pasteurización es un proceso importante para el aprovechamiento del digestato, que mejora su calidad y sostenibilidad.| Genia Bioenergy
La gestión de los residuos orgánicos mediante la mono-digestión anaerobia tiene algunos inconvenientes que se resuelven con la co-digestión anaerobia.| Genia Bioenergy
Descubre las ventajas de los fertilizantes orgánicos, en especial los digestatos, y su impacto positivo en la agricultura sostenible.| Genia Bioenergy
Descubre cuál es el papel de los biofertilizantes para el desarrollo de una agricultura sostenible, conociendo sus beneficios y los desafíos de su utilización.| Genia Bioenergy
El biometano se presenta como una alternativa energética renovable que se integra en el nuevo concepto de bioeconomía circular| Genia Bioenergy