Periodistas de zonas periféricas diseñan coberturas grupales y se silencian para sortear las amenazas por cubrir crimen organizado.| Periodistas sin cadenas
La Fundación Periodistas Sin Cadenas recoge periódicamente testimonios de periodistas en las zonas más violentas del país. Este relato corresponde a una colega que prefiere no revelar su identidad.| Periodistas sin cadenas
La violencia, la delincuencia y la presencia de grupos criminales acorralan a los trabajadores de la prensa en Ecuador. Un 11,9% de los encuestados para este informe han abandonado sus localidades en los dos últimos años debido a estos factores y a la situación económica. Revisa la más reciente radiografía del periodismo en Ecuador.| Periodistas sin cadenas
A inicios de febrero, más de una decena de trabajadores de la prensa de la provincia costera asistieron a una jornada de capacitación en la que los colegas expusieron las limitaciones que se enfrentan en el oficio periodístico.| Periodistas sin cadenas
La lucha por derechos laborales que protagonizan los trabajadores de plataformas en Ecuador desde 2019 no está exenta de criminalización, mientras que las iniciativas estatales para regular este tipo de trabajo no llegan a concretarse.| Periodistas sin cadenas
El Mecanismo no cuenta con dinero para cumplir con sus funciones. El Ministerio de Finanzas negó los recursos al menos para este y el próximo año.| Periodistas sin cadenas