Sin poder predecir cómo será la campaña electoral, estos son los elementos para pensar que no habrá una sola vuelta en 2025.| GK
La comunicadora Carolina Jaramillo es la portavoz oficial del palacio de gobierno durante el gobierno de Daniel Noboa. Te contamos sobre ella.| GK
La eliminación del subsidio al diésel hace que desde el 12 de septiembre de 2025 el costo por galón del combustible sea de 2,80 dólares.| GK
La mafia albanesa es una organización criminal dedicada al narcotráfico. Te explicamos cómo opera en Ecuador.| GK
Las fisuras internas, la fragilidad ideológica y la falta de una ley que prohíba los camisetazos explican las bajas de la Asamblea Nacional.| GK
El 5 de agosto de 2025, el presidente Noboa publicó las siete preguntas de la consulta popular 2025. Lee cuáles son.| GK
El 16 de julio de 2025, el presidente Noboa ratificó el conflicto armado interno. En año y medio de vigencia hay más de 300 niños desaparecidos y han surgido al menos 15 nuevos grupos armados organizados. ¿Qué más ha pasado?| GK
La Cárcel del Encuentro es uno de los megaproyectos carcelarios del presidente Daniel Noboa para enfrentar a las mafias en Ecuador.| GK
El 9 de febrero de 2025 los ecuatorianos volvemos a las urnas. Estos son los candidatos a las elecciones de 2025.| GK
Mujer valiente para algunos y operadora de justicia que utiliza su cargo políticamente para otros. Te contamos quién es la ex Fiscal General.| GK
El movimiento Revolución Ciudadana, que reúne en la actualidad al correísmo, nació después de disputas al interior de Alianza País.| GK
María Luisa Cruz, ingeniera en manejo y conservación del Medio Ambiente, es la ministra de Ambiente desde el 27 de mayo de 2025.| GK
¿Por qué el organismo que designa autoridades de control es tan polémico? Te explicamos qué hace el CPCCS y por qué es cuestionado.| GK
La Revolución Ciudadana y ADN son las fuerzas más grandes en la Asamblea, y las que más legisladores tienen que enfrentaron procesos penales por los presuntos delitos de robo, calumnia, asociación ilícita, entre otros.| GK
La Revolución Ciudadana y ADN serán las dos mayores fuerzas políticas de la Asamblea Nacional 2025-2025. Tendrán que buscar acuerdos para alcanzar la mayoría.| GK
Tres adolescentes y un niño que vivían en Las Malvinas, Guayaquil, desaparecieron luego de que 16 militares los detuvieran el 8 de diciembre de 2024. Sus cuerpos fueron hallados 16 días después. Esta es la cronología de la investigación por desaparición forzada.| GK
El alcalde de Quito ha ocupado varios cargos públicos y fue asambleísta por el correísmo. Te contamos más sobre él.| GK
Andrés Arauz vuelve a la contienda electoral como candidato a vicepresidente del correísmo, acompañando a Luisa González.| GK
Como en ocasiones anteriores, la Conaie tiene una lista de al menos diez exigencias para la manifestación en contra de Daniel Noboa| GK
Jan Topic buscaba llegar a la presidencia, por segunda ocasión, en las elecciones de 2025, pero el TCE negó su candidatura.| GK
Gran amigo de Daniel Noboa, Arturo Félix Wong acompañó al Presidente en campaña, en viajes y varios cargos en el gobierno.| GK
En la actualidad, Abad está en Israel como “colaboradora para la paz”.| GK
Daniel Noboa Azín, ex asambleísta e hijo de Álvaro Noboa, ganó la segunda vuelta en la que competía con la candidata correísta, Luisa González.| GK
Funcionarios públicos y miembros de bandas criminales fueron detenidos por presunta delincuencia organizada, como parte de la investigación del caso Metástasis.| GK
La barcaza que llegó desde Turquía es para solucionar una parte del déficit energético del país.| GK
Mónica Calvopiña y Susana Cárdenas, del Galapagos Life Fund, hablan sobre qué ha hecho el fondo que gestiona los recursos del canje de deuda para las islas.| GK
En mayo de 2024, ADN se consolidó formalmente como un movimiento político.| GK