Conoce toda la información sobre gases renovables, biogás, biometano e hidrógeno verde, descubre cómo las plantas de biogás y biometano puede ayudar a descarbonizar la economía y gestionar los residuos de forma sostenible creando nuevos modelos de economía circular.| Genia Bioenergy
Los proyectos de biogás, biometano e hidrógeno verde son necesarios para alcanzar el reto de la transición energética.| Genia Bioenergy
La movilidad urbana sostenible con tecnología de gas renovable es posible. Los autobuses urbanos con propulsión a gas natural pueden emplear tanto el bio-GNC o el bio-GNL como combustible, resultando vehículos más sostenibles y eficientes, en cuanto a emisiones cero de compuestos contaminantes.| Genia Bioenergy
Las tendencias del biometano en Europa, apuntan de manera muy notable en los últimos 2 años, pasando de las 483 existentes en el año 2018 a las 729 del 2020, lo que a nivel de porcentajes supone un incremento del 51%.| Genia Bioenergy
Cada día se generan toneladas de residuos en las zonas urbanas que deben ser gestionados, estos residuos lo producimos en nuestras actividades rutinarias, dentro del hogar, empresas, oficinas o comercios y su gestión debe estar recogida dentro de un plan de gestión de residuos urbanos sostenible.| Genia Bioenergy
Aprobado el Real Decreto que establece el sistema de garantías de origen de los gases renovables.| Genia Bioenergy
La gestión de los residuos sandach debe realizarse siguiendo las normas y regulaciones vigentes para evitar riesgos para la salud humana y animal.| Genia Bioenergy
El hidrógeno verde una pieza clave en la transición energética, sus características lo convierten en el combustible ideal: es ligero, almacenable, y no genera emisiones directas de contaminantes o gases de efecto invernadero.| Genia Bioenergy
El arroz es el segundo cereal de mayor producción del mundo, cultivándose cada año cerca de unos 500 millones de toneladas de este grano. Esta gran cantidad de cultivo genera también un gran volumen de biorresiduos, la paja del arroz. Un biorresiduo difícil de gestionar que supone un problema para los agricultores de todo el mundo.| Genia Bioenergy
La gestión del destrío del caqui para la producción de biogás podrá generar un ahorro para los productores de hasta un 30% y será la mejor alternativa para reducir las emisiones de GEI.| Genia Bioenergy
El origen de los Sandach es en su mayoría la producción primaria, pero también proceden de las industrias de transformación de los alimentos de origen animal. Los alimentos de origen animal que son retirados de su comercialización, también son considerados residuos Sandach.| Genia Bioenergy
El gas renovable (biogás, biometano e hidrógeno verde) va en camino de convertirse en la energía renovable de uso convencional con emisiones cero y en ser el mejor aliado de la economía circular.| Genia Bioenergy
Un suelo sano es el que mantiene o aumenta su contenido en carbono, por lo que es uno de los elementos que contribuye a mitigar el cambio climático, amplia información sobre los suelos agrícolas saludables.| Genia Bioenergy
Lograr la correcta gestión de residuos es clave para la economía circular, uno de los objetivos de la Unión Europea.| Genia Bioenergy
Para lograr el objetivo de una transición justa y que afronte el reto demográfico hay que contar con la ayuda de los gases renovables.| Genia Bioenergy
En Genia podemos ayudarte a dar los pasos hacia la descarbonización gracias a nuestra tecnología, que permite la valorización energética de los residuos orgánicos para la obtención de energía renovable, en forma de biogás o biometano.| Genia Bioenergy