En 2025, cuando el convicto Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se cumplirán 40 años del ascenso de Mikhail Gorbachov al liderazgo soviético. Existen algunos paralelismos interesantes entre las situaciones a enfrentar por ambos mandatarios.Aunque las diferencias entre la URSS de los años 1980 y el estado actual de los EE.UU. no son menores, existen algunas similitudes notables. Si la perestroika surgió para sacar a la URSS del estancamiento de Brezhnev, las políticas de...| globalter
Hoy por hoy, dejando a un lado Taiwán, el deterioro de la relación entre Beijing y Manila representa el principal foco de tensión en el Mar de China meridional. Durante el mandato de seis años del ex presidente Rodrigo Duterte, la situación se mantuvo relativamente estable y no se produjeron disputas importantes. Sin embargo, desde que Marcos Jr. llegó al poder en junio de 2022, han surgido con frecuencia disputas, desde Ren'ai Jiao hasta Huangyan Dao. Recientemente, China denunció el...| globalter
Probablemente, el mayor malentendido de Occidente hacia China sea el relacionado con sus intenciones estratégicas. Hay dos ideas que se cuelan en cualquier debate sin apenas discusión. La primera es que el éxito de China equivale necesariamente a nuestra ruina. La segunda es que ese éxito deriva en una exacerbación de los conflictos. Pero veamos.Ciertamente, China ha logrado encauzar su proceso de modernización alcanzando buena parte de sus objetivos. Le ha llevado tiempo y lo ha hecho,...| globalter
El expresidente Ma Ying-jeou está de visita en China continental. Presidente de la República de China (Taiwán) de 2008 a 2016, también viajó a la Gran Tierra del 27 de marzo al 7 de abril de 2023. Esa fue la primera visita de este tipo de un expresidente de Taiwán.Este año, Ma encabeza una delegación de estudiantes. En su agenda incluye la visita a empresas y sitios de importancia histórica o cultural china en las provincias de Guangdong y Shaanxi. Song Tao, director de la Oficina de...| globalter