La propuesta de revisión de la nueva Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales plantea reducir emisiones y contribuir a la neutralidad energética. ¿Cómo podemos lograr estos objetivos?| Genia Bioenergy
Los cultivos secuenciales y el uso de fertilizantes orgánicos son métodos de agricultura sostenible necesarios para la lucha contra el cambio climático.| Genia Bioenergy
Llevar a cabo una gestión sostenible del agua que tenga en cuenta su relación con la energía es necesario para preservar este valioso recurso.| Genia Bioenergy
El sector del biogás y biometano tiene el potencial de reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 10-13%. Es decir, la industria del biogás y biometano son contribuyentes importantes para lograr una huella de carbono negativa para el 2050.| Genia Bioenergy
Una gestión de residuos de un modo sostenible contribuirá al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos naturales y del clima, y para ello deberá basarse en 4 ejes: reducción, reutilización y reciclaje, valorización y eliminación.| Genia Bioenergy
Los proyectos de biogás, biometano e hidrógeno verde son necesarios para alcanzar el reto de la transición energética.| Genia Bioenergy
La movilidad urbana sostenible con tecnología de gas renovable es posible. Los autobuses urbanos con propulsión a gas natural pueden emplear tanto el bio-GNC o el bio-GNL como combustible, resultando vehículos más sostenibles y eficientes, en cuanto a emisiones cero de compuestos contaminantes.| Genia Bioenergy
Cada día se generan toneladas de residuos en las zonas urbanas que deben ser gestionados, estos residuos lo producimos en nuestras actividades rutinarias, dentro del hogar, empresas, oficinas o comercios y su gestión debe estar recogida dentro de un plan de gestión de residuos urbanos sostenible.| Genia Bioenergy
El biogás es un gas renovable versátil que permite dar respuesta a la gestión de residuos orgánicos y los problemas medioambientales que generan.| Genia Bioenergy
La gestión de los residuos sandach debe realizarse siguiendo las normas y regulaciones vigentes para evitar riesgos para la salud humana y animal.| Genia Bioenergy
La valorización energética de los residuos orgánicos para la obtención de biometano requiere de una correcta gestión de estos residuos.| Genia Bioenergy
La implantación de la ganadería intensiva ha traído consigo graves problemas de contaminación en suelos, agua y atmósfera por la generación de grandes volúmenes de residuos orgánicos.| Genia Bioenergy
Transformar la paja del arroz en energía renovable es posible gracias a procesos de digestión anaerobia.| Genia Bioenergy
El digestor es un elemento tecnológico indispensable para la obtención de biogás a partir de los residuos orgánicos.| Genia Bioenergy
El arroz es el segundo cereal de mayor producción del mundo, cultivándose cada año cerca de unos 500 millones de toneladas de este grano. Esta gran cantidad de cultivo genera también un gran volumen de biorresiduos, la paja del arroz. Un biorresiduo difícil de gestionar que supone un problema para los agricultores de todo el mundo.| Genia Bioenergy
La gestión del destrío del caqui para la producción de biogás podrá generar un ahorro para los productores de hasta un 30% y será la mejor alternativa para reducir las emisiones de GEI.| Genia Bioenergy
Los residuos municipales o residuos sólidos urbanos (RSU) son los generados en el ámbito doméstico, en los comercios, las oficinas y los servicios.| Genia Bioenergy
El modelo lineal de economía industrial en el que se ha basado el desarrollo de la humanidad resulta inviable, el desaprovechamiento de los recursos a través de este modelo nos ha llevado a una sobreexplotación y agotamiento de los mismos.| Genia Bioenergy
La gestión de residuos implica una serie de actividades que incluyen la recogida, el transporte, el tratamiento de los residuos. Es decir, todas aquellas operaciones que tienen que ver con la valorización o eliminación de los residuos, incluyendo la preparación anterior.| Genia Bioenergy
La circularidad es el nuevo modelo económico que se basa en los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.| Genia Bioenergy
El gas renovable (biogás, biometano e hidrógeno verde) va en camino de convertirse en la energía renovable de uso convencional con emisiones cero y en ser el mejor aliado de la economía circular.| Genia Bioenergy
La digestión anaerobia de los residuos orgánicos permite obtener dos alternativas rentables de valorización, el biogás y los digestatos.| Genia Bioenergy
Los lodos de depuradora son residuos generados en gran cantidad, por los que requieren de soluciones sostenibles para su gestión.| Genia Bioenergy
Descubre cómo podemos generar biometano vehicular a partir de lodos de depuradora urbana, el biogás obtenido puede emplearse para generar energía eléctrica y/o térmica destinada al consumo en la propia planta o transformarse en biometano, que puede inyectarse en el sistema de red gasista o ser empleado como combustible vehicular.| Genia Bioenergy
Los digestatos son un producto de valor añadido que pueden convertirse en biofertilizantes de calidad para los suelos agrícolas.| Genia Bioenergy
La producción de biogás a partir de subproductos de las almazaras como el alperujo es una solución viable para su gestión.| Genia Bioenergy
A partir de este biogás inicial se puede obtener el biometano, un gas renovable de mejor calidad y con una composición similar a la del gas natural. Algo que permite su inyección en la actual infraestructura de redes de gas para su uso habitual, como si se tratara del gas fósil.| Genia Bioenergy
El aumento de la demanda de bioenergía es necesario para lograr descarbonizar el sector energético.| Genia Bioenergy
¿Qué impacto ambiental puede generar una planta de biogás y qué implicación tiene en la gestión de residuos orgánicos?| Genia Bioenergy
Los gases renovables resultan claves para lograr una economía descarbonizada y alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 en España.| Genia Bioenergy
La importancia de la materia orgánica en el suelo es necesaria para su fertilidad y conservación.| Genia Bioenergy
El digestato obtenido del tratamiento de los residuos orgánicos en las plantas de biogás es un recurso agrícola de especial interés.| Genia Bioenergy
La gestión de los residuos orgánicos mediante la mono-digestión anaerobia tiene algunos inconvenientes que se resuelven con la co-digestión anaerobia.| Genia Bioenergy
La transformación del alperujo en biogás promueve la sostenibilidad y la economía circular en la industria oleícola.| Genia Bioenergy
Descubre la importancia de la ciencia, la economía y la sociedad en el desarrollo del biogás como energía renovable.| Genia Bioenergy
Los avances en biotecnología e ingeniería genética están transformando la producción de biogás, mejorando su eficiencia y sostenibilidad.| Genia Bioenergy