Tal día como hoy, una muchedumbre entusiasmada se reunía en la madrileña Puerta del Sol para celebrar la proclamación de la Segunda República.| Muy Interesante
El levantamiento militar de julio de 1936 llevó a España a un brutal enfrentamiento fratricida que terminó con medio millón de muertos y una dictadura de 36 años.| Muy Interesante
La insistencia y persuasión del genovés acabaron remodelando el mundo.| Muy Interesante
Repasamos algunas de las mejores obras de la pinacoteca española.| Muy Interesante
El Cerro Rico se convirtió en un enclave central en la política castellana. Influyó en la economía mundial y en la sociedad colonial, que sufrió las duras condiciones de trabajo de una mina a más de 4000 metros de altitud.| Muy Interesante
Charlamos con Rubén Buren, coordinador de 'La Segunda República' (Pinolia, 2024), sobre la Segunda República española y su desenlace en la Guerra Civil.| Muy Interesante
Tiziano, pintor del Renacimiento, falleció el 27 de agosto de 1576. Repasamos las obras más destacadas de uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.| Muy Interesante
Descubre por qué las arañas, pese a su veneno, no representan una amenaza para los humanos y desempeñan un papel crucial en el ecosistema.| Muy Interesante
El canibalismo podría ser una práctica anterior a Homo sapiens; existen yacimientos que muestran que especies humanas prehistóricas ya practicaban la antropofagia| Muy Interesante
Exploramos la verdad detrás del lobo en España, sus impactos y beneficios en los ecosistemas ibéricos y la sociedad.| Muy Interesante
Se conocen como playas bioluminiscentes. Sus aguas se iluminan por la noche por la presencia de un determinado fitoplancton.| Muy Interesante
España fue el eje de la expansión del comercio hasta la globalización y sentó las bases de lo que terminaría por convertirse en el capitalismo.| Muy Interesante
Países de todo el mundo están adoptando distintas estrategias para mitigar los efectos del calor abrasador y adaptarse a un clima cambiante.| Muy Interesante
La Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) cuenta con 350 socios que trabajan por promover una población ecológicamente funcional de lobos en España| Muy Interesante
El lince ibérico se recupera de su amenaza de extinción gracias a las medidas de conservación y la genómica. Ahora, deja de considerarse una especie en peligro de extinción y pasa a la categoría vulnerable.| Muy Interesante
Repasamos algunos de los animales más raros de nuestro país. Varios de ellos están en peligro de extinción.| Muy Interesante