Más allá de los celebérrimos frescos de la Capilla Sixtina o las esculturas de el David y el Moisés, la prolija actividad del genio italiano nos legó otras muchas obras brillantes en los campos de la escultura, la pintura y la arquitectura| Muy Interesante
La crítica de arte española durante el llamado Siglo de Oro tuvo en la figura de Miguel Ángel a uno de sus mayores protagonistas. Su vida y obra llegó al territorio nacional gracias, además de a dibujos y estampas, a la tradición oral y escrita| Muy Interesante
Una de las reformas impulsadas en el Concilio de Trento afectó a la representación artística de las escenas religiosas, asociando el decoro a la decencia y, por consiguiente, rechazando los desnudos. El fresco pintado por Miguel Ángel en la pared del altar de la Capilla Sixtina fue uno de los principales afectados| Muy Interesante
Hasta la fulgurante aparición de Miguel Ángel, el artista era considerado uno más entre los trabajadores manuales. La obra y la personalidad del artista nacido en Caprese elevó esta condición a la de genio y, en su caso particular, al ámbito de lo divino| Muy Interesante