El sector del biogás y biometano tiene el potencial de reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 10-13%. Es decir, la industria del biogás y biometano son contribuyentes importantes para lograr una huella de carbono negativa para el 2050.| Genia Bioenergy
El biogás es un gas renovable versátil que permite dar respuesta a la gestión de residuos orgánicos y los problemas medioambientales que generan.| Genia Bioenergy
Transformar la paja del arroz en energía renovable es posible gracias a procesos de digestión anaerobia.| Genia Bioenergy
El digestor es un elemento tecnológico indispensable para la obtención de biogás a partir de los residuos orgánicos.| Genia Bioenergy
El arroz es el segundo cereal de mayor producción del mundo, cultivándose cada año cerca de unos 500 millones de toneladas de este grano. Esta gran cantidad de cultivo genera también un gran volumen de biorresiduos, la paja del arroz. Un biorresiduo difícil de gestionar que supone un problema para los agricultores de todo el mundo.| Genia Bioenergy
La gestión del destrío del caqui para la producción de biogás podrá generar un ahorro para los productores de hasta un 30% y será la mejor alternativa para reducir las emisiones de GEI.| Genia Bioenergy
El modelo lineal de economía industrial en el que se ha basado el desarrollo de la humanidad resulta inviable, el desaprovechamiento de los recursos a través de este modelo nos ha llevado a una sobreexplotación y agotamiento de los mismos.| Genia Bioenergy
La circularidad es el nuevo modelo económico que se basa en los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.| Genia Bioenergy
El estiércol se ha venido utilizando desde la antigüedad como fertilizante orgánico para restaurar los niveles de nutrientes del suelo y como una forma de aprovechar estos residuos del ganado. La forma adecuada de utilizarlo es tras su fermentación, dando lugar al compost orgánico.| Genia Bioenergy
El desarrollo de la agricultura intensiva ha provocado la necesidad de emplear nuevos insumos para el desarrollo de los cultivos, entre estos se encuentran los sustratos, que son materiales sólidos distintos del suelo que tienen la función de sustituirlo y permitir el anclaje y crecimiento adecuado del sistema radicular de las plantas.| Genia Bioenergy
Un suelo sano es el que mantiene o aumenta su contenido en carbono, por lo que es uno de los elementos que contribuye a mitigar el cambio climático, amplia información sobre los suelos agrícolas saludables.| Genia Bioenergy
Para lograr el objetivo de una transición justa y que afronte el reto demográfico hay que contar con la ayuda de los gases renovables.| Genia Bioenergy
Un mix energético sostenible y equilibrado debe contar con la bioenergía como parte de las tecnologías renovables que lo integran.| Genia Bioenergy
El aumento de la demanda de bioenergía es necesario para lograr descarbonizar el sector energético.| Genia Bioenergy
El sector agroindustrial produce gran cantidad de residuos que pueden usarse como sustratos para la obtención de biogás.| Genia Bioenergy