La Tierra es el resultado de la colisión y fusión de dos planetas, un choque violento que además dió origen a la Luna. Es lo que afirma un nuevo estudio publicado recientemente por científicos de la Universidad de California. Hasta ahora la teoría más aceptada era que la Luna se había formado cua| La Brújula Verde
Desde hace décadas los científicos saben que el interior de la Tierra es abundante en un mineral conocido hasta ahora con el complicado nombre de silicato MgSiO3 Perovskita. Se halla sobre todo en una región que se extiende desde el fondo de la zona de transición del manto hasta casi el núcleo del p| La Brújula Verde
La avanzada teconología que emplean actualmente los científicos nos están revelando cosas hasta ahora desconocidas e inimaginables. Y no hablo sólo del espacio exterior sino de nuestro propio planeta. El otro día nos despertamos con un artículo publicado por la revista Science en la que nos anunciab| La Brújula Verde
Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha descubierto los restos de un palacio maya y otras estructuras previamente desconocidas en el sitio arqueológico de Kabah, Yucatán. El hallazgo se produjo durante trabajos de mejora de infraestructura en la| La Brújula Verde
En la comuna de Mira, cerca de Venecia, excavaciones arqueológicas descubrieron un yacimiento de la Edad de Bronce identificado en el marco de las obras de ordenación hidráulica, renaturalización y reordenación paisajística llevadas a cabo por el Consorzio di Bonifica Acque Risorgive en el entorno d| La Brújula Verde
Las excavaciones llevadas a cabo durante 2 años en la colina de Asarcık en el distrito de Kavaklıdere de Muğla, al suroeste de la actual Turquía, están sacando a la luz evidencias de asentamientos humanos que se remontan hasta la Edad del Bronce Media. El proyecto, apoyado por la Universidad Muğla S| La Brújula Verde
Una excavación en Turquía ha sacado a la luz una lengua indoeuropea desconocida. El profesor Daniel Schwemer, experto en el Próximo Oriente antiguo de la Universidad Julius-Maximilians de Wurzburgo, participa en la investigación del descubrimiento. La nueva lengua se descubrió en Hattusa, Patrimo| La Brújula Verde
La cultura nurágica de la isla de Cerdeña se desarrolló en la isla (y también en la vecina Córcega) a partir de la Edad del Bronce (hacia 1700 a.C.) y perduró hasta la conquista romana en 238 a.C. Toma su nombre precisamente de los nuragas, las principales estructuras megalíticas levantadas por dich| La Brújula Verde
En 1991 se descubrió en Rostov (Rusia) una extraña losa de piedra que quedó custodiada sin estudiar en el museo local hasta ahora. Los investigadores han concluido que es una combinación de reloj de sol y reloj de luna de la Edad de Bronce. La losa está jalonada con unas marcas redondeadas que fo| La Brújula Verde
Las últimas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la isla de Creta han puesto de manifiesto que la antigua ciudad minoica de Cnosos era al menos tres veces más grande de lo que hasta ahora se creía. El florecimiento de Cnosos se produjo durante la Edad del Bronce, entre el 3500 y el 1100| La Brújula Verde
Miembros del Warminska Grupa Eksploracyjna, un grupo de exploración arqueológica amateur en Polonia, encontraron un compás de 500 años de antigüedad que podría haber pertenecido al famoso astrónomo renacentista Nicolás Copérnico. El instrumento, fabricado en una aleación de cobre, fue descubiert| La Brújula Verde
La Universidad de los Estudios de Sassari (UNISS) ha concluido con éxito sus campañas anuales de excavaciones en tres sitios protohistóricos de gran relevancia en Cerdeña. Dirigidas por el Departamento de Ciencias Humanísticas y Sociales, estas investigaciones han arrojado luz sobre la construcción| La Brújula Verde
¿Qué pasaría si la economía de mercado siempre hubiera existido? Arqueólogos de las universidades de Gotinga y Salento (Italia) han investigado cuánto gastaban las personas de la Edad del Bronce para llevar a cabo su vida cotidiana. Sus resultados muestran que los hábitos de gasto de los europeos pr| La Brújula Verde
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el yacimiento neolítico de Çemka Höyük, situado en la cuenca del Alto Tigris en Turquía, una tumba que data del X milenio a.C. y contiene los restos de una mujer que pudo ser una chamán o una figura de importancia espiritual en su comunidad. El enterrami| La Brújula Verde