El sector agropecuario de la Unión Europea (UE) fue responsable de la emisión de 3,2 Mt de amoniaco (NH3) en 2020. Un 96,6% de las emisiones totales de este gas. Un 67% de estas emisiones se deben a la gestión de las deyecciones ganaderas, como los purines. Si atendemos al…| Genia Bioenergy
El biogás es un gas renovable versátil que permite dar respuesta a la gestión de residuos orgánicos y los problemas medioambientales que generan.| Genia Bioenergy
La gestión de los residuos sandach debe realizarse siguiendo las normas y regulaciones vigentes para evitar riesgos para la salud humana y animal.| Genia Bioenergy
La implantación de la ganadería intensiva ha traído consigo graves problemas de contaminación en suelos, agua y atmósfera por la generación de grandes volúmenes de residuos orgánicos.| Genia Bioenergy
El digestor es un elemento tecnológico indispensable para la obtención de biogás a partir de los residuos orgánicos.| Genia Bioenergy
El estiércol se ha venido utilizando desde la antigüedad como fertilizante orgánico para restaurar los niveles de nutrientes del suelo y como una forma de aprovechar estos residuos del ganado. La forma adecuada de utilizarlo es tras su fermentación, dando lugar al compost orgánico.| Genia Bioenergy
España tiene el potencial suficiente para el desarrollo y uso del biogás para autoconsumo.| Genia Bioenergy
Gestionar los propios residuos orgánicos y generar energía a partir de ellos para autoconsumo es posible gracias a plantas de biogás de pequeña escala.| Genia Bioenergy
Para lograr el objetivo de una transición justa y que afronte el reto demográfico hay que contar con la ayuda de los gases renovables.| Genia Bioenergy