Unos pastores de ciervos encontraron los restos del oso pardo momificado en la isla Bolshoi Lyakhovsky, a unos 8 km del río Bolshoi Eterikan.| Muy Interesante México
La Castañeda llegó a albergar a más de 60 mil pacientes con diversas condiciones psiquiátricas bajo condiciones de hacinamiento y abandono.| Muy Interesante México
El aumento del nivel del mar es producto de los embates del calentamiento global, el mayor reto para la humanidad en materia de ambiente.| Muy Interesante México
Ahora, más de dos mil años después, un equipo de arqueólogos ha descubierto un fresco impresionante en la Casa de Leda, conocida por sus elaboradas pinturas murales.| Muy Interesante México
Aunque Lucifer es el más reconocido, el Libro de Enoc menciona que más de 200 ángeles se rebelaron contra Dios y fueron expulsados del Paraíso a causa de sus transgresiones.| Muy Interesante México
¿Qué implicaciones tendrá este fenómeno para nuestro planeta? Te lo decimos a continuación.| Muy Interesante México
El descubrimiento de herramientas de piedra sugiere que la evolución cultural de los humanos fue un proceso más gradual y complejo de lo que creíamos.| Muy Interesante México
Situada en el frío y remoto corazón de Siberia, la mina Mir, en la región de Mirny, se destaca como una de las mayores excavaciones hechas por el hombre.| Muy Interesante México
Su existencia desafía la teoría establecida de que solo ciertas bacterias simbióticas tienen esta habilidad.| Muy Interesante México
El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta a aproximadamente uno de cada mil recién nacidos, sin importar su origen étnico. Pero, ¿qué lo causa y cómo se manifiesta?| Muy Interesante México
La historia de la Tierra es un relato fascinante de transformaciones radicales, desde su origen en forma de una bola de fuego hasta convertirse en un mundo habitable, repleto de vida. Este proceso ha estado marcado por eventos catastróficos y períodos de calma, en los que la vida, en su constante lucha por sobrevivir, ha sabido adaptarse a las cambiantes condiciones del planeta.| Muy Interesante México
¿Quién es el científico que más ha dejado huella en la humanidad? La inteligencia artificial da su veredicto.| Muy Interesante México
Este periodo abarca desde la mítica fundación de Roma por Rómulo en 753 a.C. hasta la destitución del último rey, Tarquinio el Soberbio, en 509 a.C.| Muy Interesante México
La política de la antigua Roma, una de las civilizaciones más influyentes de la historia, ha dejado una huella indeleble en las estructuras políticas del mundo occidental contemporáneo.| Muy Interesante México
Para entender esto, es importante conocer cómo ha cambiado nuestra forma de definir qué es un planeta.| Muy Interesante México
La historia de esta mina se remonta a hace más de 2 mil años, en tiempos del Imperio romano.| Muy Interesante México
Estas opciones de series y películas son perfectas para mantener el ánimo mientras esperamos el cierre de Stranger Things.| Muy Interesante México
Este hallazgo, como muchos otros, nos recuerda que, aunque la ciencia ha avanzado enormemente, aún hay vastas áreas de nuestro planeta que siguen siendo un misterio, esperando ser exploradas.| Muy Interesante México
Este redescubrimiento es un recordatorio de cuán vasta y misteriosa es la biodiversidad del planeta, y cómo nuevas tecnologías como el eDNA están abriendo puertas a hallazgos inesperados y fundamentales para la conservación de especies olvidadas.| Muy Interesante México
El estudio de la dieta de los primeros humanos no es solo una cuestión de qué comían, sino de cómo vivían, cómo se organizaban y cómo competían por su supervivencia.| Muy Interesante México
El Pez Linterna es una especie de antihéroe bioluminiscente que habita en las profundidades oceánicas. Conoce más sobre él.| Muy Interesante México
¿Tiene algún sentido nuestra existencia? Esta es la pregunta fundamental que el filósofo Albert Camus plantea en su obra El mito de Sísifo.| Muy Interesante México
¿Cómo surgió este concepto? Y, más aún, ¿cómo influyó en la construcción de la identidad del «Otro» en la historia de la colonización?| Muy Interesante México
El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Zadar, tuvo lugar durante un estudio de imágenes satelitales del fondo marino.| Muy Interesante México
Es probable que las hayas oído mencionar alguna vez, pero ¿realmente entiendes cómo influyen en tu vida diaria?| Muy Interesante México
¿Podría una explosión nuclear ser la clave para defender nuestro planeta de un posible impacto de asteroide? Investigadores han utilizado inteligencia artificial para analizar este escenario y comprender mejor las implicaciones de tal estrategia.| Muy Interesante México
Recientes investigaciones han revelado que las enfermedades bacterianas podían ser transmitidas a través de besos.| Muy Interesante México
Mide apenas 250 metros de largo. ¿Serías capaz de adivinar cuál es y dónde está?| Muy Interesante México
La historia de Ío se remonta a principios del siglo XVII, cuando Galileo Galilei observó cuatro pequeños puntos brillantes alineados con Júpiter.| Muy Interesante México
A finales de la Edad Media, los Nueve de la Fama emergieron como figuras icónicas que representaban el ideal caballeresco ante la sociedad europea.| Muy Interesante México
Aunque su trazado es objeto de discusión, la calzada romana de la Fuenfría, conserva aún tramos muy bien preservados.| Muy Interesante México