La civilización etrusca, que floreció durante la Edad de Hierro en el centro de Italia, ha intrigado a los estudiosos durante milenios. Los etruscos, con sus notables habilidades metalúrgicas y su lengua no indoeuropea, ya desaparecida, se distinguían de sus vecinos contemporáneos, lo que provocó un| La Brújula Verde
El origen de las poblaciones aborígenes de las Islas Canarias, los guanches (término que hoy se usa para englobar a todos los antiguos canarios, aunque originalmente solo a los de la isla de Tenerife), siempre se ha basado en teorías e hipótesis, avaladas por los hallazgos arqueológicos. Ahora un| La Brújula Verde
Para definir la plaga que arrasa el mundo en su novela El último hombre, a la que ya dedicamos un artículo, Mary Shelley (autora también de Frankenstein) escribe: Como Juggernaut, ella procede aplastando el ser de todos los que se interponen en el elevado camino de la vida. El término Juggernaut| La Brújula Verde
Calisto, Terencio, Higino, Narciso, Asiático, Neófito, Phaon, Palas... ¿Qué tienen en común estos nombres de personajes históricos de la Antigua Roma? Todos ellos eran libertos, es decir, esclavos liberados por sus amos, y la mayoría prosperaron en sus nuevas vidas hasta convertirse en apreciados li| La Brújula Verde
Cuando los otomanos encabezados por el sultán Mehmed II tomaron Constantinopla el 29 de mayo de 1453 poniendo fin al Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, prácticamente controlaban todos los territorios que antiguamente habían formado parte de éste. Pero un estado griego bizantino permanecí| La Brújula Verde
Un reciente estudio arqueológico ha revelado que el tablero, tallado en la roca, de un antiguo juego de mesa conocido como el juego de los cincuenta y ocho agujeros, y encontrado en 2018 en la península de Absheron, ubicada en el actual Azerbaiyán, es el más antiguo conocido. Este descubrimiento cue| La Brújula Verde
Krishna Veeramah, profesor asociado en el Departamento de Ecología y Evolución en el Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Stony Brook (Nueva York), está liderando un equipo internacional de investigadores en un nuevo estudio de ADN antiguo que proporciona información sobre el desarrollo| La Brújula Verde