Enuresis primaria nocturna | Mensalus
Decir no muchas veces resulta complicado| Mensalus
Esta semana, el equipo del INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA I PSIQUIATRIA MENSALUS, nos habla sobre el trabajo de las habilidades sociales desde niños.| Mensalus
En este artículo,hablamos sobre las técnicas proyectivas y su uso en Psicoterapia.“La diferencia de estas técnicas es su capacidad para externalizar [...]”| Mensalus
El ICV persigue dos factores que definen la autoestima: el sentimiento de amor hacia uno mismo y la visión del “yo sólido” a lo largo del tiempo.| Mensalus
La impulsividad, en ocasiones, puede dar lugar a una conducta agresiva, estimándose como uno de los predictores más significativos de la agresividad.| Mensalus
Hablamos con Ana Noguera, psiquiatra infantil sobre los efectos beneficiosos que tiene la medicación en los casos de TDAH infantil.| Mensalus
Iria Méndez, especialista en el tratamiento de trastornos afectivos infantiles, nos habla de la depresión infantil y de cómo detectarla.| Mensalus
Albert Soldevilla nos habla sobre los trastornos alimentarios, más concretamente sobre los distintos aspectos que definen su tratamiento psicoterapéutico.| Mensalus
Los trastornos alimentarios son un grupo de patologías donde la persona se halla inmersa en una obsesión por su peso, su cuerpo y la comida que ingiere.| Mensalus
Mireia Garibaldi, psicóloga y psicopedagoga, nos muestra 10 consejos prácticos para retomar la rutina escolar en la vuelta al colegio.| Mensalus
El TDAH es un trastorno que está caracterizado por tres síntomas básicos: la hiperactividad, la impulsividad y el déficit atencional.| Mensalus
Albert Soldevilla es psicólogo colaborador en MENSALUS. Tiene una amplia experiencia en trastornos alimentarios responde a las preguntas sobre estos.| Mensalus
La Dra. en Psicología Marilén Barceló nos habla sobre la sintomatología del trastorno bipolar y sobre la importancia de su diagnóstico y tratamiento.| Mensalus
El narcisismo, en el ámbito psicológico, se define como un patrón de comportamiento caracterizado por una excesiva admiración hacia la propia persona, falta de empatía y una constante necesidad de validación externa. Comprender qué es ser narcisista es crucial en el ámbito clínico, ya que este trastorno de la personalidad puede tener consecuencias significativas en […]| Mensalus