Hacemos un llamado a las autoridades nacionales competentes para que se investigue este asesinato, el primero de un periodista ecuatoriano en el 2025.| Periodistas sin cadenas
Entre enero y julio del 2025, la Fundación Periodistas Sin Cadenas registra un total de 146 agresiones contra trabajadores de la comunicación en nuestro país.| Periodistas sin cadenas
La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró 19 amenazas a lo largo de junio del 2025, entre las que se encuentran descalificaciones y suplantaciones de identidad.| Periodistas sin cadenas
Periodistas Sin Cadenas es una organización sin fines de lucro que promueve el periodismo de investigación y defiende la libertad de expresión.| Periodistas sin cadenas
La Fundación Periodistas Sin Cadenas recoge testimonios de colegas que enfrentan distintos desafíos. Este relato corresponde a uno de ellos, cuyo oficio se enfoca en las diversidades sexogenéricas. Por Victor Hugo Carreño| Periodistas sin cadenas
La Fundación Periodistas Sin Cadenas recoge periódicamente testimonios de periodistas en las zonas más violentas del país. Este relato corresponde a una colega que prefiere no revelar su identidad.| Periodistas sin cadenas
La Fundación Periodistas Sin Cadenas recoge periódicamente testimonios de periodistas en las zonas más violentas del país. Este relato corresponde a una colega que prefiere no revelar su identidad.| Periodistas sin cadenas
La violencia, la delincuencia y la presencia de grupos criminales acorralan a los trabajadores de la prensa en Ecuador. Un 11,9% de los encuestados para este informe han abandonado sus localidades en los dos últimos años debido a estos factores y a la situación económica. Revisa la más reciente radiografía del periodismo en Ecuador.| Periodistas sin cadenas
Desde mediados del 2021 hasta finales del 2024, la Fundación Periodistas Sin Cadenas ha registrado un total de 1031 agresiones a hombres y mujeres periodistas, así como a medios de comunicación.| Periodistas sin cadenas