En la actualidad, la ciberseguridad es un elemento esencial para las empresas. Con la información empresarial siendo un activo...| Revista Byte TI
En este momento de transformación digital acelerada los datos se han convertido en uno de los activos más estratégicos de cualquier organización. Gobernar los datos es importante, pero está claro|
Con el aumento de la superficie de ataque y la complejidad del panorama de amenazas, es fundamental reevaluar las estrategias […]| OpenSecurity
El mayor ciberataque atribuido a China en los últimos años ha sacudido a la comunidad internacional. Bajo el nombre en […]| OpenSecurity
Hoy en día cada vez se busca generar más conciencia y promover las mejores prácticas de privacidad y protección de la información en el entorno digital, así como proteger la confidencialidad de la información personal en línea.| SAS Latin America
En la era digital actual, la privacidad de los datos se ha convertido en una prioridad principal tanto para las personas como para las empresas. Las pymes en particular necesitan asegurarse de que están tomando las medidas necesarias para proteger la información personal de sus clientes. Al hacerlo, no solo cumplen con las normas de… La entrada 12 formas en que las PYMES pueden demostrar su compromiso con la privacidad de datos aparece primero en Noticias de Pymes, Autónomos y Emprendedo...| Noticias de Pymes, Autónomos y Emprendedores – Cepymenews
Empresas de diversos sectores, como salud, finanzas, manufactura y servicios legales, enfrentan crecientes desafíos al procesar grandes volúmenes de datos multimodales. Estos datos combinan texto, imágenes, gráficos y formatos técnicos complejos. Con la producción de contenido en aumento, los métodos tradicionales están fallando en manejar las complejidades de dominios especializados donde la terminología técnica y […]| Redes Sociales
| OECO
En este sitio usamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Al continuar utilizando este sitio confirmas que estás de acuerdo con ello.| OECO
Hablando con alguien bastante más mayor que yo de un tema random me dijo: “La cuestión no es el por qué, sino el para qué” Y en tal caso era verdad. El “por qué” pone el foco en el pasado. El “para qué” en el futuro. Es curioso como las preguntas condicionan las respuestas y ... Leer más La entrada El poder de las preguntas, más allá de GA4 se publicó primero en Comunidad Analítica digital y Datos.| Comunidad Analítica digital y Datos
Hace casi un mes que celebramos La Datolada 2025. Por tercer año consecutivo celebramos nuestro amor a los datos con un encuentro mágico. Datolistas de distintos lugares de la península Ibérica peregrinaron a A Coruña durante un fin de semana para reunirse con otros profesionales que hablan su mismo idioma. Tras unos días de reposo ... Leer más La entrada #53 Datolada 2025: ¿mereció la pena? se publicó primero en Comunidad Analítica digital y Datos.| Comunidad Analítica digital y Datos
El buen analista, ¿nace o se hace? Esta es una cuestión que seguramente yo no pueda responder. Pero me mojaré. En mi opinión, hay un poco de las dos cosas. Pero, como casi siempre, creo que influye más lo segundo. Con ganas, perseverancia y trabajo, se llega siempre muy lejos. Un analista suele avanzar detectando ... Leer más La entrada Cinco cualidades que te harán mejor analista se publicó primero en Comunidad Analítica digital y Datos.| Comunidad Analítica digital y Datos
Reflexionamos sobre el uso actual de la IA, ¿tenemos claro que lo humano no se automatiza? ¿Usamos correctamente las nuevas tecnologías?| Comunidad Analítica digital y Datos
Por: Zuriñe Rodriguez Publicación de Pikara Magazine La violencia en sede judicial contra Elisaa Mouliaá es un elemento más del engranaje misógino que está activo y bien engrasado para intentar paralizar en lo que estamos trabajando: intentar que todo se desmorone y que, por fin, se quiebre el pacto que mantiene a los hombres con […] La entrada ¿Te imaginas que solo fuese el juez? se publicó primero en Violencia sexual.| Violencia sexual
Por: Violeta Molina Gallardo Publicación de Efeminista. Miedo al agresor, temor a no ser creída, cuestionamiento, vergüenza, restar importancia a la agresión, no querer pasar por un procedimiento judicial revictimizante e incluso la culpa son los motivos que llevan a las víctimas de violencia sexual a no denunciar los hechos. No poder romper ese silencio lleva a la infradenuncia existente hoy […] La entrada Romper el silencio: ¿Por qué no se denuncia la violencia sexual? se pub...| Violencia sexual
Por: Laura de Grado. Publicación de Efeminista. En España se denuncian 14 violaciones al día, es de decir, una cada dos horas; y 55 agresiones sexuales al día (sin penetración), es decir, más de dos cada hora. Unas agresiones que no dejan de aumentar, según el Balance de Criminalidad de Interior, que señala un aumento de casi cinco […] La entrada DATOS DE VIOLENCIA SEXUAL. 2024: 14 violaciones denunciadas en España al día, una cada dos horas se publicó primero en Violencia sex...| Violencia sexual
Las organizaciones de todo el mundo enfrentan una enorme presión para hacer frente a las amenazas en materia de ciberseguridad...| Revista Byte TI