Fue presentada el 25 de septiembre en el Museo Casa Botines de León la novela histórica “Un León para Gaudí”, basada en la relación entre Gaudí y Francesc Blanch i Pons, quien fue arquitecto provincial de León en los años de la construcción de la Casa Botines ,y además quien le sucedió en la obra el Palacio episcopal de Astorga.| Fundación Antonio Gaudí
www.yacademy.it organiza un curso dirigido a formar a los diseñadores en el proceso creativo, como medio para estructurar de manera […]| Fundación Antonio Gaudí
La lectura de la partida de bautismo de Gaudí que se conserva en el Archivo Histórico Arquidiocesano de Tarragona, fechada […]| Fundación Antonio Gaudí
No es infrecuente encontrarse con edificios y construcciones que parecen inspirados en la obra de Gaudí, aún en países cuyas […]| Fundación Antonio Gaudí
El 31 de mayo próximo es el aniversario de la Carta de Venecia (Carta Internacional para la Conservación y Restauración […]| Fundación Antonio Gaudí
La visión artística de Gaudí inspira la primera edición del concurso de mobiliario urbano para ser fabricado mediante impresión 3D, […]| Fundación Antonio Gaudí
El concepto de arquitectura sostenible remite inmediatamente al ahorro de energía, la baja emisión de contaminantes, el tratamiento de efluentes, […]| Fundación Antonio Gaudí
Una cafetería de una reconocida marca quedó inaugurada en uno de los salones de la planta baja de la Casa […]| Fundación Antonio Gaudí
Finalizó la competición organizada por Never Enough Architecture con la colaboración de la Fundación Antonio Gaudí, que tuvo como objetivo […]| Fundación Antonio Gaudí
La Fundación Antonio Gaudí colabora en el concurso AI x Biomimicry, que combina la competición de arquitectura con un curso […]| Fundación Antonio Gaudí
El mueble en cuestión es un armario esquinero colgante de base cuadrada con dos puertas realizado en madera de cedro y con incrustaciones de latón dorado e interior forrado con terciopelo. Como es habitual en la obra de Gaudí sobresale el fino trabajo decorativo y la presencia de referencias a los propietarios, como las iniciales “D” y “G” (Dolors Giralt), entrelazadas con motivos vegetales. Tallas de aves con alas y patas de metal destacan en las ménsulas del basamento completand...| Fundación Antonio Gaudí
La Pobla de Lillet es un pueblo de Barcelona en el que estuvo viviendo Gaudí mientras construía el Park Güell y al mismo tiempo el chalet de Catllaràs, un edificio de este municipio. Una de sus obras más especiales se encuentra en esta localidad y se llama el Jardín de Artigas.| Viajestic
La Casa Botines es un edificio de estilo modernista que se encuentra en León y está diseñado por Antonio Gaudí. Es uno de los 3 monumentos de este arquitecto que se encuentran fuera de Cataluña. Te contamos todo lo que sabemos sobre él.| Viajestic
La obra de Antonio Gaudí es una de las más ilustres dentro del arte arquitectónico de nuestro país. Si bien La Sagrada Familia es, aún inconclusa, su gran trabajo, antes de la basílica construyó otro monumento de enorme valor: la Cripta Güell.| Viajestic
Barcelona is characterized by many of Gaudí's unusual buildings and inspiring designs. Discover the 10 must see buildings in Barcelona designed by Antoni Gaudí.| GloboTreks