Pocos canales son tan universales, y tan vulnerables, como el correo electrónico. Desde su creación, ha sido una herramienta esencial para la comunicación empresarial, pero también una de las preferidas|
La Fundación Periodistas Sin Cadenas conversó con el presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, sobre el futuro del Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, el presupuesto que debería recibir el 2026 y los rubros que se podrían contemplar.| Periodistas sin cadenas
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Bilateralismo coercitivo, desacoplamientos estratégicos y la erosión del multilateralismo, un mundo feliz (El Tábano Economista) Imaginemos, por un momento, que h…| El tábano economista
La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró 19 amenazas a lo largo de junio del 2025, entre las que se encuentran descalificaciones y suplantaciones de identidad.| Periodistas sin cadenas
A inicios de febrero, más de una decena de trabajadores de la prensa de la provincia costera asistieron a una jornada de capacitación en la que los colegas expusieron las limitaciones que se enfrentan en el oficio periodístico.| Periodistas sin cadenas
En toda la provincia de Manabí hay subregistro de agresiones y la precarización laboral incide en que los equipos de prensa se desenvuelvan en completa indefensión, en lo que se ha considera una zona de guerra. ¿Cómo se hace periodismo en una de las provincias más violentas del país?| Periodistas sin cadenas