En la tarde del 2 de abril la oficina del primer ministro de Israel divulgó, en hebreo e inglés, un comunicado de considerable trascendencia puesto que descubre sus prioridades, que ante todo consisten en preparar la Franja de Gaza para una expulsión masiva, total o parcial, de los 2,3 millones de palestinos que siguen encerrados allí.Como sea que el comunicado es importante, lo reproducimos en su integridad, formulando a continuación algunas observaciones. El texto de Benjamín Netanyah...| globalter
Durante la visita de Netanyahu, Trump abandonó el revestimiento de azúcar de Washington sobre la destrucción genocida de Gaza por parte de Israel durante 15 meses. Siempre se trató de una limpieza étnicaLa visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Casa Blanca esta semana rompió la máscara de 16 meses de luz de gas por los líderes occidentales y por la totalidad de los medios de comunicación del establishment occidental. El presidente de Estados Unidos, Donald Tru...| globalter
l presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la XVI Cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre. Es la primera cumbre que se celebra después de una nueva oleada de expansión del grupo, materializada este año con la inclusión de Etiopía, Egipto, Irán, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Rusia ostenta la presidencia rotatoria anual del grupo. La presencia de Xi avala el persistente interés de China en la afirmación de este mecanismo tanto para impulsar la cooperac...| globalter
No sé si somos conscientes, pero, con los conflictos de Gaza y Ucrania, el mundo se encuentra en el momento más bélico desde la Segunda Guerra Mundial. No es una afirmación mía, es el estudio anual sobre la paz global del Institute for Economics and Peace. Según su análisis, los conflictos en Gaza y Ucrania fueron los principales impulsores de la caída global en términos de paz, ya que las muertes en batalla alcanzaron las 162.000 en 2023, esta es la segunda cifra más alta en los ú...| globalter
A estas alturas ya todos conocemos los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y hemos sacado las principales conclusiones: victoria de la derecha, salto de la ultraderecha, mantenimiento de la socialdemocracia y fracaso de la izquierda y los verdes. Con ligeras variaciones, este panorama es el más generalizado en los diferentes países europeos. Sin embargo, hay un fenómeno en estos comicios que se está analizando poco y que merece ser estudiado porque puede ser perfectamente v...| globalter