Blanche-Nef, el barco que naufragó con el heredero del trono inglés y más de 300 nobles, es el título de un artículo que publicamos hace tiempo sobre un episodio de la historia de Inglaterra que se contextualiza en un período de casi dos décadas, telón de fondo para algunas obras literarias más o menos exitosas […]|
En una fría biblioteca, un copista del siglo XII trabaja con cuidado sobre un pergamino. Su tarea es reproducir un texto más antiguo, un documento que afirma contar la historia completa de los britones desde los tiempos más remotos. Él no lo sabe, pero está ayudando a preservar una de las obras más enigmáticas e […]|
Aunque el más famoso fue el que llevaron a cabo los otomanos en 1453 y que puso fin definitivo al Imperio Bizantino, Constantinopla sufrió otros muchos asedios a lo largo de su historia, algunos en el contexto de guerras civiles, otros por parte de enemigos extranjeros. De éstos, destaca especialmente el que realizó una coalición […]|
Falsos Mitos sobre el Medioevo Prof. Marcelo Gustavo Imbrogno Abordará los siguientes temas: + «La Disección de Cadáveres y la Iglesia»; + «La Tierra Plana»; + «¿Cómo Trataban a los Dementes?»; + «Progreso Tecnológico y Científico»; + «Las Universidades»; + «La Mujer»; + «¿La Edad Media se Preocupaba por el Ambiente?». [Incluye Video] [CentroPieper] El próximo miércoles 12 de febrero, a partir de las 20hs, el Prof. Marcelo Gustavo Imbrogno dictará una Conferencia tit...| Centro Pieper
El embajador de un reino occidental cruza el umbral de la Magnaura, la gran sala de recepciones del palacio imperial bizantino. El aire vibra con una mezcla de temor y expectación, su misión es diplomática, pero su mente está a punto de ser conquistada por un espectáculo sin igual. Frente a él, el e| La Brújula Verde
Un estudio reciente revisa la existencia de un territorio casi legendario en la Hispania tardoantigua: Sabaria, un enclave de población romana de origen panonio que se mantuvo independiente entre los reinos suevo y visigodo hasta su conquista por Leovigildo en el año 573. La investigación, publicada| La Brújula Verde
La malnutrición infantil en la Edad media dejó huellas duraderas en la salud adulta. Una reciente investigación analiza este fenómeno a partir de la dentina.| Muy Interesante
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería ligera que custodiaban los límites orientales del Imperio Bizantino y eran reclutados entre los camp| La Brújula Verde
A finales de la Edad Media, los Nueve de la Fama emergieron como figuras icónicas que representaban el ideal caballeresco ante la sociedad europea.| Muy Interesante México
No son pocas las obras literarias y cinematográficas que hay sobre la Primera Cruzada y en la mayoría, empezando por la anónima Gesta Francorum o por el famoso poema épico de Torcuato Tasso La Gerusalemme liberata ("Jerusalén liberada") aparece un curioso personaje que fue uno de sus principales líd| La Brújula Verde
En el año 869 d.C. el Gran Ejército Pagano del vikingo danés Ivar el Deshuesado conquistaba el reino inglés de Anglia Oriental, un terremoto seguido de un tsunami arrasaba el noroeste de Japón, en Tikal se erigía la Estela 11 y la flota bizantina del emperador Basilio I se afanaba en expulsar a los| La Brújula Verde
Krishna Veeramah, profesor asociado en el Departamento de Ecología y Evolución en el Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Stony Brook (Nueva York), está liderando un equipo internacional de investigadores en un nuevo estudio de ADN antiguo que proporciona información sobre el desarrollo| La Brújula Verde
No se la llamó "faro de la civilización" porque sí. El legado de Roma fue tan inmenso -en todos los ámbitos- que siglos después de caer seguía habiendo pugnas por ostentar la legitimidad de su representatividad póstuma, algo que se prolongó hasta bien entrada la Edad Media e incluso más allá, a la M| La Brújula Verde