El 8 de septiembre de 1993 no fue un día cualquiera. Aquel martes, el cine venezolano conquistó su primera gran victoria institucional: la aprobación de la Ley de Cinematografía Nacional. No se trató de un gesto burocrático ni de una ocurrencia legislativa, sino del fruto de décadas de insistencia, de proyectos engavetados, de discusiones en […]| EL NACIONAL
Cerramos agosto leyendo a dos de mis escritores favoritos: Erri de Luca y John Coetzee, quien en un momento de su novela ‘Diario de un mal año’ dice: “Hambre, la peor humillación para el ser humano”. Imposible no recordar en estos momentos, una y mil veces más, el genocidio que está cometiendo Israel en Palestina, […] La entrada Hambre, la peor humillación para los humanos: de Coetzee a Palestina aparece primero en EL ASOMBRARIO & Co..| EL ASOMBRARIO & Co.
Cuarta y última entrega de la serie/pequeño diario de un fotógrafo, Sergio de Luz, donde nos ha contado su relación con la fotografía y sus “primeras veces”. “Aquella primera exposición, titulada ‘Matters of light and depth’, marcó el primer hito en mi carrera como fotógrafo artístico. También pude aprender lo básico para organizar una exposición, […] La entrada Diario de un fotógrafo 4, Sergio de Luz: mi primera exposición individual aparece primero en EL ASOMBRARIO...| EL ASOMBRARIO & Co.
“La fotografía es tan bella, básica y devastadora como la vida. Con una escala de grises cuya complejidad apenas se repite”. Tercera entrega de la serie/pequeño diario de un fotógrafo, Sergio de Luz, donde nos cuenta, en cuatro entregas consecutivas, sus experiencias… Su relación con la fotografía. Sus “primeras veces”. Si ayer nos abría la […] La entrada Diario de un fotógrafo 3, Sergio de Luz: las primeras sombras aparece primero en EL ASOMBRARIO & Co..| EL ASOMBRARIO & Co.
El año 2025 ha sido declarado año internacional de la Paz y la Confianza por Naciones Unidas. La confianza es hoy más valiosa que nunca. En 2018, el| EL ASOMBRARIO & Co.
"¿Saben lo tedioso que se torna tener que estar aclarando todos los días que no saco el carnet de pobreza para hablar desde una superioridad moral que no existe?”. Jesi Jess nació, se crió y vive en la Villa 21/24 de Barracas. Se reivindica villera pero no desde un lugar romantizante, sino para que todes sepamos desde dónde habla y desde dónde mira el mundo y analiza la realidad. Compartimos el poema que le da nombre a su primer libro, editado por Chirimbote. La entrada La villa en mi...| Cosecha Roja
En estos tiempos de incertidumbre –mañana llega Trump a la Casa Blanca–, lo primero que tendríamos que hacer es dar las gracias a lo bueno que nos rodea.| EL ASOMBRARIO & Co.