La planicie que se extiende al sureste del núcleo urbano de Rechnitz, una localidad austriaca situada en el estado federado de Burgenland, muy cerca de la frontera con Hungría, esconde bajo su aparente tranquilidad una de las concentraciones más extraordinarias de arquitectura monumental prehistórica de Europa. Aquí, el tiempo ha preservado los vestigios de un […]|
Un equipo de arqueólogos turcos ha descubierto en la costa del Mar Egeo uno de los yacimientos paleolíticos más importantes jamás documentados en la región. Se llama Biber Deresi, está situado cerca de la antigua ciudad de Assos (Çanakkale), y su estudio está revolucionando lo que sabemos sobre cómo los primeros humanos salieron de África […]|
Que Andalucía está llena de tesoros arqueológicos y artísticos lo sabemos pero ¿conoces su riqueza megalítica?| Viajestic
El estudio de la dieta de los primeros humanos no es solo una cuestión de qué comían, sino de cómo vivían, cómo se organizaban y cómo competían por su supervivencia.| Muy Interesante México
El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Zadar, tuvo lugar durante un estudio de imágenes satelitales del fondo marino.| Muy Interesante México
Recientes investigaciones han revelado que las enfermedades bacterianas podían ser transmitidas a través de besos.| Muy Interesante México
Un hallazgo arqueológico reciente en la pequeña localidad belga de Pommerœul, cerca de la frontera con Francia, ha revelado una extraña mezcla de restos humanos de épocas distintas en una sola tumba. Un equipo de investigadores, mediante análisis avanzados de ADN y dataciones de radiocarbono, de| La Brújula Verde
Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos de la Universidad de Oxford, ha realizado el asombroso descubrimiento de una nueva especie de molusco que vivió hace 500 millones de años. El nuevo fósil, llamado Shishania aculeata, revela que los moluscos más primitivos eran babo| La Brújula Verde
¿Qué pasaría si la economía de mercado siempre hubiera existido? Arqueólogos de las universidades de Gotinga y Salento (Italia) han investigado cuánto gastaban las personas de la Edad del Bronce para llevar a cabo su vida cotidiana. Sus resultados muestran que los hábitos de gasto de los europeos pr| La Brújula Verde
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el yacimiento neolítico de Çemka Höyük, situado en la cuenca del Alto Tigris en Turquía, una tumba que data del X milenio a.C. y contiene los restos de una mujer que pudo ser una chamán o una figura de importancia espiritual en su comunidad. El enterrami| La Brújula Verde