Durante milenios la historia del Minotauro, una criatura híbrida de hombre y toro confinada en un laberinto bajo el palacio de Cnosos, ha sido un pilar de la mitología griega. Ahora, una nueva investigación de la académica independiente Anna Eselevich, todavía no publicado y compartido online por ella misma, presenta una hipótesis revolucionaria: el Minotauro […]|
Durante siglos hemos imaginado la antigua Olimpia, la cuna de los Juegos Olímpicos, como un valle seco y polvoriento, con sus templos y estadios anclados en un paisaje terrestre dominado por los ríos Alfeo y Cladeo. Sin embargo, una investigación publicada en la revista Quaternary Environments and Humans desmonta esta imagen por completo. Un equipo […]|
¿Creen que las leyendas urbanas son un invento moderno, alimentado por internet y las redes sociales? Un revelador estudio del profesor Lowell Edmunds, publicado en la revista académica Arethusa, demuestra que este tipo de relatos breves, escalofriantes o humorísticos, presentados como hechos reales| La Brújula Verde
Las recientes campañas arqueológicas en Segesta (Sicilia), dirigidas por la Scuola Normale Superiore di Pisa bajo la coordinación científica de Maria Cecilia Parra y en estrecha colaboración con el Parque Arqueológico de Segesta, han proporcionado hallazgos de notable relevancia que reconfiguran la| La Brújula Verde
Las Tesmoforias eran un festival religioso de la antigua Grecia que rendía homenaje a Deméter y su hija Perséfone, diosas de la agricultura y la fertilidad. Celebrado anualmente, mayormente coincidiendo con la siembra de semillas en el otoño tardío, aunque en algunas regiones se asociaba con la cose| La Brújula Verde
Situado a una veintena de kilómetros de Antalya, en el Parque Nacional de Güllük Dağı, hay un lugar llamado Karabunar Kiui en el que se ubica el Sitio Arqueológico de Termessos. Acoge los bien preservados restos de la antigua ciudad de Termeso, una urbe -fortaleza a la que la mitología atribuye su f| La Brújula Verde