Un equipo internacional de investigadores secuenció los genomas de siete individuos que vivieron en la antigua ciudad maya de Copán, en la actual Honduras, durante el período Clásico (250-950 d.C.). El estudio, publicado en la revista Current Biology, revela el declive demográfico que coincidió con| La Brújula Verde
La organización World Monuments Fund (WMF) ha anunciado el descubrimiento de más de un centenar de estructuras arqueológicas previamente desconocidas en Gran Pajatén, uno de los complejos más destacados y misteriosos de la civilización Chachapoya, en el Parque Nacional del Río Abiseo, en la región S| La Brújula Verde
La Quemada es el yacimiento arqueológico de una antigua ciudad ubicada en el estado de Zacatecas en el centro del actual México, que a diferencia de otras grandes ciudades como Teotihuacán se construyó en las laderas de una colina, extendiéndose a través de terrazas, pirámides y plazas conectadas po| La Brújula Verde
La influencia de Teotihuacán en la civilización Maya durante el período Clásico Temprano (150-600 d.C.) se ha debatido extensamente, especialmente en cuanto a su papel en el surgimiento de los ajawtaak o señores mayas. Un estudio reciente, centrado en el sitio de Tikal y en las interacciones de Teot| La Brújula Verde