Los ministros de Industria y de Agricultura también participarán en los encuentros de los grupos de trabajo| La Nueva España
México elevaría aranceles a la importación de productos chinos el año próximo, lo que impactaría de lleno en el mercado de vehículos electrificados. Visión y expectativas de los actores del sector.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Enrique Dussel Peters* Hemos destacado en este espacio de forma reiterada la importancia del sector...| PublicoGT
El pasado 28 de agosto, la Comisión Europea presentó dos propuestas que allanan el camino para la aplicación de la Declaración Conjunta UE-EE. UU. del 21 de agosto de 2025. Estas propuestas son los primeros pasos para dicha aplicación y garantizan la exención arancelaria por parte de EE. UU. para el vital sector automovilístico de […]| CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Un tribunal federal de EE.UU. resolvió que Trump no tenía base legal para imponer aranceles a decenas de países| López-Dóriga Digital
Pablo Bolaño vuelve a las andadas y, en este texto, aboga por la autarquía, la autosuficiencia y la relocalización de la economía. Para poder luchar contra la urgencia climática y para poder liberarnos de la usura, la especulación y el dinero ficticio.| Vidasana
El 27 de julio de 2025, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, llegaron a un acuerdo sobre aranceles y comercio. La asociación transatlántica es una arteria clave del comercio mundial y constituye la relación bilateral de comercio e inversión más importante del […]| CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Bilateralismo coercitivo, desacoplamientos estratégicos y la erosión del multilateralismo, un mundo feliz (El Tábano Economista) Imaginemos, por un momento, que hemos borrado de nuestra […]| El tábano economista
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Estados Unidos no capitula, sólo recalibra (El Tábano Economista) El 22 de abril de este año, Donald Trump concedió una entrevista a TIME en la Casa […]| El tábano economista
Los mercados financieros se han estabilizado en las últimas dos semanas en medio de señales de que las conversaciones con las naciones asiáticas están progresando.| Bloomberg Línea
El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre del año pasado su exposición al S&P 500, el indicador que cae más de 15% en 2025.| Bloomberg Línea
Los mercados contienen la respiración durante el último capítulo de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos| Ara en Castellano
Pepe Raventós, de la bodega Raventós y Blanc, asegura que ve una oportunidad para difundir el Penedès en Estados Unidos| Ara en Castellano
La medida modifica la Ley de Ciudadanía argentina y se enmarca en la reforma migratoria impulsada a fines de mayo.| Cenital
Nicolás Maduro firmó un decreto con 10 medidas para contener el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump y la revocatoria de las licencias a algunas petroleras para operar en Venezuela.| Bloomberg Línea
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera injusto y desequilibrado el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y Estados Unidos| CepymeNews
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Brasil debe cuidar de Brasil (El Tábano Economista) El 9 de julio, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las […]| El tábano economista
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont La gran apuesta arancelaria, fracturar la economía global (El Tábano Economista) El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció una medida que sacudió …| El tábano economista
Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Europa podría haber definido prioridades claras, en cambio optó por la peor combinación posible, el vasallaje transatlántico (El Tábano Economista) Europa, antigu…| El tábano economista
La Federación Española del Vino pide eliminar "total, inmediata y simultáneamente" todos los aranceles sobre el vino en ambos bloques.| Libre Mercado
Trump dijo que su gobierno enviará cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial sobre los aranceles| El Diario
Por; Lic. Alejandro Marcó del Pont La retórica de ocultar los fracasos económicos (El Tábano Economista) Los cambios semánticos —alteraciones deliberadas en el significado de palabras o frases— han…| El tábano economista
Con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica y reducir el costo de los vehículos eléctricos e híbridos, el Gobierno argentino reglamentó el procedimiento de importación, eliminando la alícuota del 35% Extrazona. Cómo acceder a los beneficios.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Por: Lic Alejandro Marcó del Pont ¿Desglobalizar con aranceles?: el sueño (imposible) de Trump (El Tábano Economista) Estados Unidos exceptuó 20 categorías de productos en su nueva política arancel…| El tábano economista
El nacionalismo económico, como todo colectivismo, lejos de ser una "liberación", siempre constituye una condena.| Libre Mercado
México es uno de los principales exportadores de vehículos hacia Colombia, con 17.186 unidades enviadas de enero a julio de 2024. ¿Cómo afectará a las principales marcas de electrificados que exportan al país?| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Así lo explica Noel Ardila, CEO de la automotriz china, en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica. Con un portfolio diversificado y modelos de vehículos eléctricos más accesibles, JMC se consolida en Colombia.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
El fin de la exención arancelaria para vehículos eléctricos importados desde países sin tratado de libre comercio, además de China, podría elevar sus precios, reduciendo así su accesibilidad.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos