La respuesta, como es habitual, están en el punto medio. Este contexto vuelve a poner sobre la mesa el tema de la IA y sus riesgos....| Revista Byte TI
Vivimos en la era de la inmediatez. Un mundo donde la velocidad del consumo y la sed de actualización constante han redefinido las reglas de la rutina. En este contexto,|
Este incidente va más allá de una anécdota corporativa. Es un caso emblemático que pone en evidencia una amenaza que crece en todo el mundo: el ransomware como servicio (RaaS),|
Se estima que 6,640 millones de personas, o el 82 % de la población mundial, están cubiertos por algún tipo de legislación sobre...| Revista Byte TI
La experiencia de usuario (UX) ya no es un aspecto accesorio: es una palanca estratégica de fidelización de clientes...| Revista Byte TI
La trayectoria de los discos duros (HDD) es de más de 60 años y en ella hemos podido ver la transformación desde voluminosos...| Revista Byte TI
La confianza: el verdadero vacío que cobra mayor importancia en la economía de la inteligencia artificial (IA)...| Revista Byte TI
Los inicios de la IA generativa estuvieron impulsados por la curiosidad y la experimentación. Ahora, hemos entrado en una nueva fase...| Revista Byte TI
¿Por qué, si estamos en la época del agile seguimos encontrando tantos problemas de productividad?. El 12 de febrero de 2001 diecisiete...| Revista Byte TI
La rápida adopción de la IA está impulsado una innovación sin precedentes, pero también ha generado una advertencia importante...| Revista Byte TI
Un ciberataque puede detener por completo la actividad, lo que plantea si pueden considerarse fuerza mayor para tramitar un ERTE| Revista Byte TI
El almacén es una parte integral de la cadena de suministro de fabricación. Por tanto, con el aumento de las amenazas cibernéticas...| Revista Byte TI