Liderado por la Conaie, la mayor organización indígena del país, el paro nacional en Ecuador lleva cuatro semanas contra medidas del gobierno de Daniel Noboa, entre las que se encuentran el aumento del precio del combustible y la expansión de actividades extractivas. Las organizaciones denuncian "dictadura minera", violencia y represión. Ya son tres las personas asesinadas por las fuerzas estatales. La entrada Un mes de huelga y represión en Ecuador: un Gobierno aliado al extractivismo ...| Agencia de Noticias Tierra Viva
Tras 24 días de paro, el gobierno llegó a un acuerdo con movimientos indígenas de la Sierra Norte. ¿Se acabó el paro en Imbabura? Te explicamos. La entrada ¿Se acabó el paro en Imbabura? Te explicamos qué pasa aparece primero en GK.| GK
La Conaie confirmó dos muertes en el paro 2025 durante la última jornada de protestas el 14 de octubre. Esto es lo que se sabe. La entrada Esto es lo que se sabe de las muertes en el paro 2025 aparece primero en GK.| GK
El gobierno envió un convoy a la provincia de Imbabura, pero hubo enfrentamientos. Lee respuestas rápidas de lo que pasa en Otavalo. La entrada Respuestas rápidas de lo que pasa en Otavalo: convoy, heridos, detenidos y más aparece primero en GK.| GK
Efraín Fuerez, comunero de Cotacachi, murió tras recibir tres balas en un enfrentamiento con militares en el paro nacional 2025. La Fiscalía abrió una investigación.| GK
En medio del paro nacional 2025, activistas denunciaron bloqueos bancarios. Te explicamos las posibles causas.| GK
Como en ocasiones anteriores, la Conaie tiene una lista de al menos diez exigencias para la manifestación en contra de Daniel Noboa| GK