En septiembre de 2015, la humanidad escuchó por primera vez el sonido del universo: las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein. Desde entonces, los detectores LIGO y Virgo han captado casi un centenar de estos «ecos» cósmicos, la mayoría provenientes de colisiones de agujeros negros o estrellas de neutrones. Sin embargo, entre todos estos eventos, […]|
Durante más de tres décadas el consenso científico sobre la composición del universo se ha asentado sobre una base a la vez elegante y desconcertante: que aproximadamente el 95% de todo lo que existe está formado por componentes invisibles y desconocidos. La materia oscura, una sustancia que no emite luz pero cuya gravedad mantiene unidas […]|
Un nuevo e inesperado fenómeno dinámico, una onda de escala colosal, está agitando las regiones externas de nuestro hogar galáctico, la Vía Láctea. Este descubrimiento, realizado gracias a los datos de una precisión sin precedentes del telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), añade una capa de complejidad a la comprensión de la […]|
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico que nunca antes había sido observado, un objeto que emite al mismo tiempo pulsos simultáneos de ondas de radio y rayos X durante dos minutos, y repite el ciclo cada 44 minutos. La señal ha sido bautizada como ASKAP J1832-0911 y s| La Brújula Verde