Por Isidro López y Nuria Alabao. Extraído de La Zona de Estrategia La estrategia abolicionista de las prisiones no implica solo su clausura, sino que propone erradicar las condiciones que las hacen necesarias: pobreza, racismo estructural o dificultades de acceso a vivienda y sanidad. Ruth Wilson Gilmore es una militante incansable de esta idea que luego se convirtió en académica, y no al revés, como suele ser habitual. Originalmente licenciada en Arte Dramático, decidió estudiar Geogr...| Todo Por Hacer
Por Alison Phipps. Publicado originalmente en Abolitionist Futures. Traducido del inglés por La Zona de Estrategia En 2021, Rebecca Solnit dijo: «hace falta todo un pueblo para violar a una mujer». Se refería a Harvey Weinstein. Lo decía metafóricamente: por cada «hombre malo» hay infinidad de otras personas, de todos los géneros, que le dejan hacer o, al menos, que aceptan mirar para otro lado. En 2020, sin embargo, el papel del pueblo se hizo carne cuando Gisèle Pelicot se dio La...| Todo Por Hacer
Por Inés Molina Agudo. Extraído de Redes Libertarias Este artículo aborda el caso de Quienes no han tenido el «derecho» a la(s) palabra(s), la(s) toman YA, un boletín anticarcelario editado en solidaridad con la COPEL que publica seis números entre 1975 y 19781. A partir de su trayectoria, propone una reflexión sobre las redes de solidaridad y comunicación establecidas entre el adentro y afuera de las prisiones tras la dictadura franquista, que logran difundir las reivindicaciones d...| Todo Por Hacer
«El giro represivo que la Gotham City nacional justifica no recaerá sobre la delincuencia común (de los grandes delincuentes ni hablar: pueden seguir tranquilos y con sus penas condonadas), sino sobre las personas empobrecidas, las vidas marginalizadas y las protestas y luchas sociales.»| A este lado del Mediterráneo