El hecho de que por primera vez se active el artículo 34 de la Convención de la ONU sobre desapariciones debería servir al Estado mexicano para atender el problema con seriedad e integridad;| México Unido Contra la Delincuencia
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2025 — En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la organización Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), en colaboración con la artista y activista Cerrucha, realizó la intervención pública “Mi cuerpo, mi vida, mi decisión”, una acción artística y política …“Mi cuerpo, mi vida, mi decisión” intervención pública exige la despenalización total del aborto en México Leer más| Ipas México
Organizaciones feministas y colectivas defensoras de derechos humanos convocaron a un “Sonidero por el aborto legal, seguro y gratuito” frente al Senado y exigieron al Congreso de la Unión dar cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).| Ipas México
La entrada Presentamos un documento de alegaciones para contribuir a un modelo retributivo sólido, estable y coherente con los objetivos de la transición energética se publicó primero en aelec.| aelec
Fotografía: ARTICLE 19 Ciudad de México, a 24 de octubre de 2025.- ARTICLE 19 México y Centroamérica subraya la importancia del Foro “Proteger la Libertad de Expresión en la Ciudad […]| ARTICLE 19 MX-CA
Fotografía: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 15 de octubre de 2025. – La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en horas recientes el dictamen de la […]| ARTICLE 19 MX-CA
Fotografía: Agencia Cuartoscuro Ciudad de México, a 9 de octubre de 2025.-. Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por el contenido del proyecto de sentencia en la contradicción de […]| ARTICLE 19 MX-CA
La iniciativa agrupa a empresarios, dependencias y municipios bajo una estrategia con 20 líneas de acción en movilidad, control de emisiones y tecnología limpias. La entrada Nuevo León lanza programa ‘todos por un aire más limpio’ con la iniciativa privada se publicó primero en Coparmex.| Coparmex
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, reveló que 23 de los 99 subsectores productivos que hay en el estado registraron una pérdida de empleo formal en los primeros nueve meses del año. La entrada Apuntan pérdidas de empleos en 23 áreas productivas de Nuevo León se publicó primero en Coparmex.| Coparmex
Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, estimó que actualmente hay más de 6 mil unidades en circulación que trasladan a los trabajadores a sus centros laborales. La entrada Coparmex Nuevo León considera que transporte ya es una prestación laboral se publicó primero en Coparmex.| Coparmex
Preocupante la caída en la inversión de maquinaria y equipo que padece el País este 2025. La entrada Preocupa caída en inversión en maquinaria y equipo se publicó primero en Coparmex.| Coparmex
Fundamedios evidencia un patrón sostenido de violencia estatal contra periodistas, medios comunitarios e indígenas.| Fundamedios
La sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) fue atacada el fin de semana del 4 y 5 de octubre cuando desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior,| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
A pedido de las cámaras patronales, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la Conciliación Obligatoria con vigencia por 15 días hábiles en la Huelga Nacional Aceitera decidida por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, a las 06:00 horas, o el primer turno del día, de este miércoles 8 de octubre se iniciará en todas las plantas aceiteras del país una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Ecuador, 15 de octubre de 2025.- La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP) expresa su más enérgico rechazo y condena por la agresión sufrida por Edison Muenala – Atuk Wayra, periodista comunitario kichwa y productor audiovisual de APAK TV, quien resultó herido en el hombro por una bala, mientras cubría las movilizaciones […] La entrada Periodista comunitario recibe impacto de bala mientras cubría el paro nacional aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
La mayoría de los ataques provienen de agentes estatales Entre el 3 y el 13 de octubre, Fundamedios registra 46 agresiones contra periodistas, trabajadores de la comunicación, organizaciones sociales y ciudadanos en el marco del paro nacional convocado por la CONAIE. Fundamedios exige el cumplimiento del documento de acuerdos con la Policía, y alerta sobre […] La entrada Fundamedios registra 46 agresiones en estos 22 días de paro nacional aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
Quito, 7 de octubre de 2025 Con el compromiso de fortalecer su impacto en el combate contra la desinformación y proyectarse hacia nuevos desafíos editoriales, Ecuador Chequea anuncia la renovación de su liderazgo: a partir del lunes 7 de octubre, la reconocida periodista Yalilé Loaiza asume la dirección editorial como Editora General del proyecto. “Esta […] La entrada Ecuador Chequea renueva su liderazgo: Yalilé Loaiza asume como Editora General aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
Las organizaciones firmantes consideran que hay problemas de forma y fondo Trece organizaciones de la sociedad civil presentaron una acción pública de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de Transparencia Social (LOTS). El recurso señala que la ley fue tramitada irregularmente como urgente en materia económica, carece de unidad de materia e impone restricciones desproporcionadas a […] La entrada Organizaciones de la sociedad civil presentan acción de inconstitucionalidad contra...| Fundamedios
El debate de la Ley aprobada se ha fundamentado en la sospecha generalizada sobre la sociedad civil, sin datos ni evidencia real, y significa el establecimiento de mecanismos de sobreregulación estatal que son incompatibles con la protección y garantía del derecho humano a la libertad de asociación. La Ley de Transparencia Social fue aprobada por […] La entrada Organizaciones de la sociedad civil expresan su preocupación por la aprobación de la nueva Ley de Transparencia Social apar...| Fundamedios
Ecuador, 26 de agosto de 2025.- La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP) expresa su más enérgica condena por el asesinato del periodista Xavier Ramos, de diario El Universo, hallado sin vida en su domicilio en el norte de Guayaquil la noche del 21 de agosto. De acuerdo con información recopilada, Ramos […] La entrada La MAPP exige que se investigue el posible móvil profesional en el violento asesinato de un periodista de Diario El Universo aparece primero e...| Fundamedios
Fundamedios denuncia infiltración de agentes policiales en chats privados de periodistas en Ecuador. Evidencias y testimonios públicos señalan operaciones de vigilancia e infiltración que habrían incluido la suplantación de los uniformados como “periodistas” y el uso de canales de comunicación con fines de inteligencia. Exigimos explicaciones oficiales, investigaciones independientes, sanciones y garantías de no repetición, […] La entrada Fundamedios exige explicaciones al Gobi...| Fundamedios
Fundamedios advirtió que el Proyecto de Ley podría vulnerar la libertad de asociación y debilitar a la sociedad civil. César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, intervino en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea para alertar sobre los riesgos del proyecto de Ley de Transparencia Social. Ricaurte señaló que la normativa plantea sanciones desproporcionadas, […] La entrada Organizaciones sociales advierten riesgos del proyecto de Ley de Transparencia Social apar...| Fundamedios
Quito, 22 de agosto de 2025, Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la lucha contra los flujos ilícitos. Consideramos que el proyectode ley de Transparencia Social debería ser una propuesta de avanzada; que fortalezca el derecho a asociarse libremente, que eleve los estándares de rendición […] La entrada Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil sobre el proyecto de Ley de Transparencia Social apare...| Fundamedios
Fundamedios desarrolló en Ibarra una nueva jornada de socialización y análisis del Código de Ética para periodistas ecuatorianos.| Fundamedios
Estimados compañeros/as: Como muchos sabréis, FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE tuvo en su momento serias reservas al establecimiento de un código ético para la carrera judicial. El principal motivo de ello era el temor de que las obligaciones éticas se convirtieran en una excusa para extender la aplicación de las faltas disciplinarias que ya existen, con base […] La entrada Comunicado FJI: Ética y régimen disciplinario se publicó primero en Foro Judicial Independiente.| Foro Judicial Independiente
Esta sentencia es fruto del recurso contencioso-administrativo interpuesto por nuestro asociado, FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE asume los costes.| Foro Judicial Independiente
(ENG) Last Tuesday, September 23, the Mesoamerica Regional Dialogue took place, bringing together representatives from Mexico, Guatemala, and Honduras. The dialogue focused on the intergenerational impacts of severe human rights violations, with a particular emphasis on forced disappearances and forced displacement. Key Discussion Points Victim Testimonies: Participants shared powerful testimonies from victims of the armed […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
La entrada Marina Serrano en el VII Congreso: “La electrificación y las redes son la clave para garantizar un futuro sostenible, competitivo y con empleo de calidad para nuestro país” se publicó primero en aelec.| aelec
El modelo de urbanismo privatizado generó ayer en Madrid 4 muertes en C/Hileras pero si no se actúa ya podrían ser muchas más Madrid, 8 de octubre de 2025 El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid denuncia que el Ayuntamiento de Madrid fue advertido en múltiples ocasiones del peligro de las obras iniciadas bajo [...] La entrada Madrid se derrumba: el Ayuntamiento ignoró todas las advertencias se publicó primero en Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.| Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid
La Coparmex Nuevo León manifestó su preocupación por la gran cantidad de iniciativas de reforma laboral que han sido presentadas en el Congreso de la Unión. La entrada Preocupa a Coparmex Nuevo León el exceso de iniciativas de reforma laboral se publicó primero en Coparmex.| Coparmex
En el primer semestre del año, la recaudación por concepto de multas fiscales ascendió a 12 mil 215.5 millones de pesos (mdp), lo que implicó un alza de 28 por respecto al mismo periodo del año pasado, señaló la Coparmex Nuevo León.| Coparmex
Para su estudio y consulta, la Asociación de Periodistas de El Salvador comparte el Informe "La curva del silencio". Haz click en la imagen para descargar el informe.| APES
En el marco del 28S, Ipas LAC lanza la campaña digital de recaudación “Transformemos el mundo” para impulsar acciones colectivas que garanticen el derecho a decidir y el acceso al aborto legal y seguro en la región. En Latinoamérica y el Caribe, millones de mujeres y personas con posibilidad de gestar siguen enfrentando barreras para …28S: “Transformemos el mundo” por el derecho a decidir Leer más| Ipas México
Después de 8 años de búsqueda, el día de ayer los restos de Lucila Fuentes Rodríguez, víctima de feminicidio y desaparición, quien estuvo varios años como no identificada en una fosa común en el estado de México, fueron restituidos a sus familiares. La exigencia de su madre, la señora Jovita, del colectivo Madres Igualtecas y […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
La entrada Las zonas rurales generan el 84% de energía renovable en España y se convierten en zonas estratégicas para el país se publicó primero en aelec.| aelec
La entrada Las redes eléctricas en España atraviesan un punto de inflexión necesitando incrementar las inversiones para dar respuesta a las necesidades de la nueva demanda se publicó primero en aelec.| aelec
Los mapas de capacidad confirman que el 83,4% de los nudos de la red de distribución ya están saturados, lo que impide conectar la nueva demanda eléctrica.| aelec
Ciudad de México a 18 de septiembre del 2025 A LA OPINIÓN PÚBLICA Las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), nos posicionamos ante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada este 18 de septiembre. Esta visita, busca revisar nuevas oportunidades comerciales y de inversión, […]| REMA
El día de hoy, 12 de Septiembre de 2025, el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, el Observatorio de Conflictos Mineros en Zacatecas y la REMA hemos salido a las calles de Jiménez del Teúl, Zacatecas, a manifestarnos de manera pacífica con el firme objetivo de ratificar nuestro total rechazo al proyecto […]| REMA
A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, SEGOB Efraín Morales López, Titular de la CONAGUA Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la CNDH Yuriana Helena Hernández Lino, Subdirectora de Área, Subsecretaría de Derechos Humanos del Mecanismo para Defensores de DHH y Periodistas. […]| REMA
En fechas recientes, La Jornada de Zacatecas ha difundido segmentos de una entrevista con el Dr. Hiram Badillo Almaraz, en la que el reconocido ingeniero civil opina que la presa Milpillas es “un buen proyecto, bien fundamentado” y “técnicamente viable”. Reconoce que “el proyecto por sí solo no va a resolver el problema de desabasto”, […]| REMA
7 de agosto de 2025 El miércoles 6 de agosto, en un intento desesperado por imponer el proyecto Milpillas, autoridades federales y representantes estatales de la CONAGUA -entre ellos el director estatal, Víctor Manuel Reyes Rodríguez- llevaron a cabo una reunión a puerta cerrada con los párrocos de Jiménez del Teul y el presidente municipal, […]| REMA
En la conferencia matutina del martes 16 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a una pregunta del periodista Zósimo Camacho sobre la devastación provocada por la empresa minera canadiense Equinox Gold en el ejido de Carrizalillo, Guerrero, tras casi 20 años de operación de la mina de oro Los Filos.| REMA
A casi un año del inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum la política de atención a la violencia y la inseguridad se mantiene militarizada y, pese a algunos algunos avances, presenta preocupantes retrocesos. En el marco de la entrega de su primer informe de gobierno, en MUCD analizamos cuáles de las acciones mencionadas en la agenda de seguridad y justicia representan avances y cuáles resultan problemáticas y preocupantes.| México Unido Contra la Delincuencia
El 22 de agosto de 2012 nos dejó físicamente Horacio Zamboni, compañero que ayudó a la construcción de nuestra conciencia de clase, que fue fundamental para lograr todo lo que vino después. Y nos brindó herramientas esenciales para nuestra política sindical, como el ejercicio del derecho de huelga, la democracia sindical y la defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional y en el artículo 116 de la Ley de Contrato ...| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cerraron la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe con la adopción del Compromiso de Tlatelolco, un acuerdo sin precedentes: un plan de acción de diez años (2025–2035) centrado en la construcción de una sociedad del cuidado, como base para garantizar la autonomía reproductiva, la igualdad de género y la justicia social en la región.| Ipas México
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2025. El día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas por parte de las autoridades del Estado Mexicano por la desaparición forzada de Yonathan Isaac Mendoza Berrospe, en el marco […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
El pasado viernes 15 de agosto, en San Cristóbal de las Casas, se llevó a cabo el taller “Documentar para defender: violaciones graves a los derechos humanos”, con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la labor de documentación de casos de violaciones a los derechos humanos en Chiapas. En este espacio participaron: Centro Minerva […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
The Salvadoran Journalists’ Association (APES) expresses its deep concern over the detention of Mario Guevara, a Salvadoran journalist arrested while covering a protest against immigration raids in DeKalb County, United States. Guevara, founder of the news website MGNews and one of the most recognized Spanish language reporters for his coverage of immigration issues, was arrested… Leer más »APES demands that the rights of a Salvadoran journalist detained in theUnited States be respected| APES
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) manifiesta su profunda preocupación por la detención de Mario Guevara, periodista salvadoreño arrestado mientras cubría una protesta contra las redadas migratorias en el condado de DeKalb, Estados Unidos. Guevara, fundador del portal de noticias MGNews y uno de los reporteros en español más reconocidos por sus coberturas… Leer más »La APES exige que se respeten los derechos a periodista salvadoreño detenido en Estados Unidos| APES
The Salvadoran Journalists’ Association (APES) expresses its deep concern at the growing deterioration of respect for human rights in the country, particularly with regard to freedom of the press and the practice of journalism. In recent weeks, we have documented the forced displacement of approximately 40 journalists from the country, following multiple cases of… Leer más »APES registers mass exodus of journalists and denounces human rights violations| APES
Afectado: periodistas de El Faro| APES
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
La Fundación Periodistas Sin Cadenas conversó con el presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, sobre el futuro del Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, el presupuesto que debería recibir el 2026 y los rubros que se podrían contemplar.| Periodistas sin cadenas
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Un verano lleno de sorpresas en el cumpleaños de uno de los parques temáticos más importantes de la Costa Blanca. Terra Mítica celebra su 25 aniversario con una temporada alta repleta de novedades. El complejo de ocio de la Costa Blanca refuerza su posicionamiento como parque temático de referencia con una amplia y variada oferta […]| Terra Mítica Park
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Esta es la primera vez que un tribunal internacional se pronuncia sobre el derecho al cuidado, reconociendo que todas las personas tenemos el derecho a cuidar, recibir cuidado y ejercer el autocuidado. En América Latina y el Caribe las mujeres dedican tres veces más tiempo a tareas de cuidado no remuneradas que los hombres, lo …Corte Interamericana reconoce que el cuidado es un derecho humano autónomo yque el acceso a servicios de salud reproductiva es escencial para garantizarlo Leer más| Ipas México
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
Published in:| ARTICLE 19 MX-CA
El reciente ataque armado contra el corresponsal de TC Televisión, Marcelo Ruiz, evidencia que el trabajo periodístico en la provincia de Manabí y en el Ecuador está en constante riesgo. Exigimos que las autoridades actúen.| Periodistas sin cadenas
La entrada Alertamos de imprecisiones y omisiones en el informe de ENTSO-E y publicamos un análisis de expertos independientes sobre el apagón del 28 de abril se publicó primero en aelec.| aelec
A 12 años del histórico 17 de Julio de 2013, recordamos la lucha de cientos de compañeras y compañeros aceiteros y desmotadores de algodón que se movilizaron para defender la democracia sindical en nuestra Federación.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Junto a ASPRIMA proponemos medidas urgentes para garantizar el acceso a red eléctrica y facilitar el desarrollo de nueva vivienda sostenible.| aelec
La entrada Consulta pública de los gestores de redes de distribución sobre la Propuesta de permisos de acceso flexible para instalaciones de demanda conectadas a las redes de distribución se publicó primero en aelec.| aelec
La entrada El sector energético e industrial reclamamos respaldo parlamentario al Real Decreto Ley 7/2025 para avanzar en la transición energética se publicó primero en aelec.| aelec
La CNMC propone una TRF y un modelo retributivo que no incentivan la inversión necesaria para la electrificación y el desarrollo de redes eléctricas en España.| aelec
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina queremos enviar un fraternal saludo a las compañeras y compañeros abogados laboralistas en su día.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
En 2024, 130 166 mujeres y otras personas gestantes en Latinoamérica y el Caribe obtuvieron acceso a un aborto seguro por medio de las diferentes vías que apoya Ipas LAC. 2 381 profesionales de la salud recibieron capacitaciones para la prestación de servicios de aborto y anticoncepción. Y 1 679 844 personas recibieron información acerca de aborto, salud …130 mil 166 personas accedieron a abortos seguros con apoyo de Ipas LAC durante 2024 Leer más| Ipas México
Hoy, 25 de noviembre de 2024, en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la marea verde avanza en nuestro país al despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en el Estado de México.| Ipas México
SE URGE A MÉXICO A TRADUCIR PROMESAS EN ACCIONES CONCRETAS ANTE LA CEDAW: PERSISTEN GRAVES BRECHAS EN ACCESO A LA JUSTICIA, DESAPARICIONES Y TRATA DE MUJERES Ginebra, Suiza – 25 de junio de 2025 – IDHEAS, FIDH y EMAF lamentan la falta de respuestas claras y la insuficiencia de acciones tangibles por parte del Estado […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
Las reformas que se discuten en el Legislativo confirman el carácter militar de la GN y le otorgan facultades peligrosas para la seguridad y los derechos.| www.mucd.org.mx
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) DENUNCIA y CONDENA la divulgación en redes sociales de| COPINH
La entrada Eid al-Adha Mubarak se publicó primero en FUNCI - Fundación de Cultura Islámica.| FUNCI – Fundación de Cultura Islámica
Los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) alcanzaron un acuerdo con los representantes de la parte empresaria| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Hoy, 29 de mayo, se cumplen 10 años del día que alcanzamos la victoria después de 25 días de lucha donde los trabajadores y trabajadoras demostramos que la huelga, garantizada por la Constitución Nacional, es la herramienta más valiosa que tenemos. Esa experiencia abrió un camino que no tiene vuelta atrás y por el que aún avanza nuestra organización.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
La Corte Suprema de Estados Unidos desestima la demanda con la que México buscaba responsabilizar a empresas armamentistas. Se pierde una valiosa oportunidad para disminuir el tráfico de armas hacia México.| México Unido Contra la Delincuencia
Ciudad de México, 3 de junio de 2025. Las elecciones de jueces, ministros y magistrados realizadas este 1 de junio, que contaron apenas con una participación de entre el 12% y 13% de del padrón electoral, demuestran que el nuevo Poder Judicial emanado de este proceso no será representativo de la voluntad mayoritaria de las […]| México Unido Contra la Delincuencia
El Gobierno Bolivariano a través de la Plataforma Patria informa a todo nuestro pueblo que el 3 de junio comienza la entrega del nuevo Bono Único Familiar, que será indexado y protegerá por lo menos a 6 millones de familias. Entre los días 3 y 13 de junio de 2025, se procederá con la primera […] The post Inicia en junio entrega del Bono Único Familiar first appeared on Blog Patria.| Blog Patria
Aquisição de terrenos permitirá a expansão da capacidade de ensino, de pesquisa e de extensão nos dois campi| Jornal da USP
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) expresamos nuest| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
En este 1° de Mayo queremos saludar con orgullo y alegría a todas nuestras compañeras y compañeros aceiteros y desmotadores de algodón, y a toda la clase trabajadora.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Varias organizaciones nacionales e internacionales, comprometidas con la defensa de libertad de prensa y el derecho a la información, hacen un llamado urgente a los aspirantes a la Presidencia del Ecuador a respetar los principios constitucionales relacionados a la libertad de expresión para desarrollar la jornada electoral en un ambiente de paz.| Periodistas sin cadenas
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) informamos a las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros y desmotadores, comisiones gremiales internas, delegadas y delegados de base y sindicatos adheridos, que nuestra organización gremial adhiere al Paro General de 24 horas dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Ante un nuevo aniversario del golpe de Estado genocida, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina seguimos reclamando por Memoria, Verdad y Justicia para las y los 30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
En la noche de este miércoles 12, decenas de efectivos de la Prefectura Naval Argentina reprimieron a nuestros compañeros trabajadores aceiteros de la empresa Explora SA de Puerto San Martín. Ante este hecho gravísimo y sin precedentes en la historia reciente, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo declaran el inicio de un...| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
A partir de las 6 horas de la mañana de este miércoles 12 de marzo, en todas las plantas y puertos aceiteros del país iniciaremos una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, el incumplimiento salarial de Vicentin SAIC y el i...| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Saludamos con afecto y orgullo a todas las compañeras al conmemorarse un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora.| F.T.C.I.O.D y A.R.A.
En el primer trimestre de 2025 cambiará todo el espectro mediático del Ecuador con el nuevo concurso para la adjudicación de frecuencias.| Fundamedios
Expresamos nuestra solidaridad con la familia, colegas y amigos de Patricio Aguilar en este momento de profundo dolor.| Periodistas sin cadenas
A inicios de febrero, más de una decena de trabajadores de la prensa de la provincia costera asistieron a una jornada de capacitación en la que los colegas expusieron las limitaciones que se enfrentan en el oficio periodístico.| Periodistas sin cadenas
Si Vicentin no paga los sueldos, se iniciará un conflicto nacional| F.T.C.I.O.D y A.R.A.