Las personas, empresas y agencias gubernamentales no siempre te devuelven la llamada. Para investigar temas secretos, los periodistas pueden darles un uso creativo a documentos públicos. Demandas, publicaciones en Instagram, registros fiscales y expedientes disciplinarios —por nombrar solo algunas fuentes de información disponibles públicamente— pueden revelar mucho sobre quién está en problemas y quién está lucrando con quién. Con persistencia y discernimiento, los periodistas pu...| The Open Notebook
El formato de entrevista permite a los escritores actuar como intermediarios entre los expertos y el público, abordando temas amplios y matizados, y explorando a través de la conversación la historia, los procesos de pensamiento y los conocimientos acumulados del experto. Sin embargo, preparar, dirigir y editar una entrevista como artículo por sí solo plantea retos —y oportunidades— que difieren de los de una noticia típica. The post Cómo construir entrevistas claras y coloquiales ...| The Open Notebook
Durante un viaje de reporteo a la Patagonia, los periodistas científicos Muriel Alarcón y Christian Elliott se unieron para cubrir un hito científico: la reproducción exitosa en un laboratorio de corales de agua fría que se encuentran en el fiordo Comau. Su decisión de visitar el fiordo —con un pescador local convertido en guía— le agregó profundidad a sus historias pero también provocó que se perdieran el desove de los corales. En esta entrevista, reflexionan sobre cómo su col...| The Open Notebook
La demencia afecta a más de 57 millones de personas en el mundo, sin embargo, la cobertura mediática suele reducir estas experiencias a narrativas trágicas o falsas promesas de cura. En su lugar, los periodistas deberían centrarse en las experiencias de las personas con demencia, navegar con escepticismo la complejidad de la investigación sobre el Alzheimer y evitar estereotipos dañinos. Mediante la compasión y los matices, los periodistas pueden retratar la realidad de la demencia com...| The Open Notebook
Una entrevista con un científico no solo requiere preparación y buenas habilidades para entrevistar. Los obstáculos también pueden ser psicológicos, ya que los periodistas tienen que armarse de valor para interrumpir y admitir lagunas en sus propios conocimientos. Todo periodista, por muy preparado que esté, tendrá que enfrentarse en algún momento a una conversación con un científico tan densa y llena de jerga que resultará casi ininteligible. Pero presionar a las fuentes para que ...| The Open Notebook
Los informes, comúnmente publicados por instituciones y organizaciones líderes, son una mina de oro para periodistas científicos: están llenos de datos, perspectivas y pistas que pueden provocar historias interesantes. Estos ofrecen a los periodistas un análisis profundo de temas que pueden revelar hallazgos importantes, los cuales los periodistas pueden cubrir o utilizar para complementar la información de otras historias. Sin embargo, a veces los informes pueden contener páginas y p...| The Open Notebook
Muchos reporteros dudan en invertir tiempo o dinero en una posible historia sin garantía de remuneración, pero pasan por alto el prerreporteo —o desarrollar una historia antes de que sea aceptada para su publicación— bajo su propio riesgo. Un proceso de prerreporteo bien planeado ayuda a los periodistas a poner a prueba sus ideas, consolidar la comunicación con sus fuentes, generar confianza en un área de cobertura, redactar buenas propuestas y, en última instancia, desarrollar hist...| The Open Notebook
Las herramientas de IA generativa, como ChatGPT o DeepSeek, están cada vez más en boca de los líderes del sector periodístico. Sin embargo, dada la opacidad y el rápido desarrollo de esta tecnología, los periodistas deben considerar detenidamente sus ventajas, limitaciones y riesgos éticos antes de incorporarla a su práctica —además, deben aprendar cómo realmente funciona—.| The Open Notebook