El autor de este ensayo planeaba escribir sobre Pablo Gómez, comisionado en jefe de la próxima reforma electoral... pero se le cruzó la ciudad, su delincuencia, delirios, la ausencia (¿o fantasmagoría?) de la jefa de gobierno y sus utopías.| Blog de la redacción
#Consenso Electoral es un esfuerzo abierto y plural que busca preservar la integridad democrática. Nuestro llamado es claro: la reforma electoral debe discutirse en un debate y diálogo auténticos, con base en argumentos y propuestas, sin comentarios descalificadores hacia este u otros grupos; sólo buscamos evitar ejercicios que simulan inclusión y defienden decisiones prefiguradas. Rechazamos expresiones que buscan dividir y confrontar.| redaccion.nexos.com.mx
Acaba de publicarse Amaneció un muerto (Cal y Arena, 2025), un importante estudio etnográfico sobre la vida cotidiana en Badiraguato. Gracias a la generosidad de la editorial presentamos el prólogo del antropólogo Claudio Lomnitz.| redaccion.nexos.com.mx
Sobre la representación, las listas y la defensa del pluralismo en el Congreso: una respuesta de un miembro del IETD a Raúl Rojas.| redaccion.nexos.com.mx
A propósito de la propuesta de reforma electoral planteada por el IETD, un par de consideraciones en torno a los plurinominales y la forma en que podría llegarse a una mejor representación.| redaccion.nexos.com.mx
Treinta días de disculpas públicas forzadas hacia| redaccion.nexos.com.mx
En Morena, la invención de una derecha ficticia ha sido una herramienta de los servidores públicos para eludir las responsabilidades que tienen con la sociedad que tanto pregonan defender. Este ensayo es una muestra de cómo el morenismo es, en realidad, puro gatopardismo.| redaccion.nexos.com.mx
Jorge Ramírez analiza la posible causa del repunte de desapariciones de jóvenes en Jalisco y otras regiones: reclutamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación.| redaccion.nexos.com.mx
Armando Luna Franco explora la analogía que hay entre el film El castillo de la pureza (1973) y las acciones al interior del oficialismo: un discurso que se quiere puro, inmaculado, y una serie de contradicciones, vicios y decisiones cuestionables: como la reciente designación de Adrián Rubalcava como director del Metro.| redaccion.nexos.com.mx
Hay un fenómeno que ha acompañado a la construcción del Estado moderno en México, a veces como obstáculo, a veces como una fuerza impulsora: el caciquismo. Jesús Bernal analiza esta intermediación paralegal cuya sombra se proyecta todavía en nuestros días en el caso de Puebla.| redaccion.nexos.com.mx
Jaime Hernández Colorado analiza la permanencia y relevancia de la obra de la recién fallecida filósofa Nora Rabotnikof en torno al concepto de lo público y su impronta en las ciencias sociale| redaccion.nexos.com.mx