Un grupo de jóvenes escritores de Chilpancingo no estaba conformado como colectivo, pero la escritura literaria y poética los ligaba y, de alguna manera, los reunía. Un día de hace 25 años al registrarse en un encuentro surge, a manera de broma, el nombre que les daría identidad y los ubicaría como el colectivo local que abre brecha en la ciudad para creadores literarios Texto: Beatriz García Foto: Tarántula Dormida Chilpancingo Miércoles 22 de octubre del 2025 Jóvenes escritores g...| Amapola
Un grupo multidisciplinario de investigadores, entre académicas y activistas, presentan el informe “Y ese lucero eres tú… desapariciones de mujeres en el estado de Guerrero y sus nexos con otros crímenes sistémicos” que, entre otras cosas, expone las grandes omisiones y sesgos de las investigaciones oficiales Texto y foto: Beatriz García Chilpancingo Viernes 17 de octubre del 2025 De la desaparición de 14 mujeres entre el 2012 y el 2022 originarias Taxco, Iguala, Chilpancingo, A...| Amapola
«A veces bordar no es crear una imagen, sino habitar un tiempo». -Anónimo Aída Lucía, bordadora y artista textil, ha convertido el bordado en una forma de expresión y resistencia. A través de su proyecto Tlacuacha Hilandera, resignifica las tradiciones textiles con una mirada contemporánea que entrelaza historia, creatividad y comunidad femenina Texto: Jazmín Sandoval y Jade Guerrero/ Pie de Página. Foto: Especial Ciudad de México En México, el bordado es una expresión del arte t...| Amapola
Ocho años después y las instituciones siguen sin resolver el caso. La familia de las víctimas denuncia pidieron la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para aportar nuevas pruebas a la FGE. Comprueban que su exceso de crueldad: todos fueron torturados Texto y Foto: Margena de la O Ilustración: Art. M. Chilapa Miércoles 15 de octubre del 2025 En medio de la carretera Chilapa-Ahuacuotzingo, en la Montaña baja de Guerrero, hay cuatro cruces que indican que...| Amapola
Noami, Ángel Roberto y Brian Samuel, estudiantes de bachillerato, crean el protocolo de un herbicida natural que puede convertirse en una alternativa para los campos locales dañados por productos químicos que son un riesgo para la salud. Con este proyecto ganaron el pase para acudir a encuentro internacional de ciencias, donde consiguen nuevas invitaciones por la importancia de su propuesta Texto: Margena de la O Foto: Cortesía Chilpancingo Viernes 10 de octubre del 2025 Noami, Ángel Rob...| Amapola
Este domingo otra vez Chilpancingo se convirtió en un páramo. La razón fue la misma que a principios del año pasado y que de julio y agosto de 2023, ataques a| Amapola
El actual rector sí ampliaría su periodo dos años más, de acuerdo con el dictamen aprobado por el Consejo Universitario. Alerta Rubén Cayetano que el dictamen| Amapola
La vieja y gastada practica en el estado del acarreo de personas fue evidente; la Uagro fue la que más asistentes puso para el acto en el polideportivo de la| Amapola
Jaqui apenas cumplió una semana de clases de bachillerato en la cabecera de Tixtla y ya cambió de planes sobre su futuro profesional, ahora piensa ser| Amapola
El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, murió producto del atentado armado que| Amapola
Periodismo Transgresor| Amapola
Después que comerciantes del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla denunciaran mediante redes sociales que en este lugar había cámaras irregulares, esta mañana| Amapola