Por Ferran Garcés La conocida novela de Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios, transcurre entre 1888 y 1929, los años de las dos exposiciones universales que transformaron Barcelona en una ciudad cosmopolita y moderna. Los prodigios de las obras de Gaudí también tuvieron lugar, aproximadamente, durante este período. Después de recorrer las casas donde vivió […] La entrada ¿Sabías qué? Las casas donde vivió Gaudí: “La Ciudad Nueva”. Barcelon se publicó primero en Obra...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El pasado viernes, vimos las casas donde transcurrió la infancia y adolescencia de Gaudí (ver: Reus y Riudoms). Hoy buscaremos las direcciones de su primer período en la Ciutat Vella (Ciudad Vieja) de Barcelona, cuando aún era un joven estudiante (1868-1876). El próximo viernes conoceremos los domicilios donde aquel joven, ya licenciado, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés Gaudí apenas escribió, pero, en uno de los pocos textos que hizo cuando aún era estudiante de arquitectura, describió su hogar ideal (véase: “La casa Pairal”). En él decía cosas como que “La casa propia es el país natal, la de alquiler es el país de la emigración. Por eso la casa […] La entrada ¿Sabías qué? Las casas donde vivió Gaudí: Reus y Riudoms se publicó primero en Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard.| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El 10 de agosto de 1870, es decir, hoy hace ciento cincuenta y cinco años, un joven Gaudí escribió: “La ornamentación, para que sea interesante, debe representar objetos que nos recuerden ideas poéticas que constituyen motivos. Los motivos son históricos, legendarios, de acción, emblemáticos, fabulosos, en lo que respecta al hombre y […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés Entre finales del siglo XIX y principios del XX, la arquitectura no fue únicamente “modernista”. Paralelamente se desarrolló otro estilo, aún pendiente de revalorización. Recibe el nombre de eclecticismo, un término difícil de definir. Por un lado, porque consiste en combinar diferentes estilos del pasado. Por otro, porque ha sido poco estudiado […] La entrada El eclecticismo, “el rival” derrotado del modernismo… se publicó primero en Obra Modernista de A...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés ¿Qué ocurría en el resto del mundo mientras Gaudí construía la Torre Bellesguard, entre 1900 y 1909? Hoy os proponemos una breve ruta por Cuba durante este período. Para la isla caribeña fue un momento importante, ya que coincide con los primeros años de su República, instaurada en 1902, tras la Guerra de […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
La Cátedra Gaudí de la Universitat Politècnica de Catalunya lidera la iniciativa y ejercerá la oficina técnica Ayer, miércoles 9 de julio de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación del Real Decreto-ley por el cual se declara el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), con […] La entrada El Centenario Gaudí 2026 declarado como Acontecimiento de Excepcional Interés Público se publicó primero en Obra Modern...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: El Equipo de Bellesguard El pasado 27 de junio, la Torre Bellesguard de Gaudí volvió a llenarse de versos, emociones y talento con la entrega de los XVIII Premios de Poesía Jesús Serra. Un evento que, más allá de ser un certamen literario, se ha consolidado como una celebración de la palabra, la creatividad […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Gaudí nació en junio, un día 25 de 1852, y murió el mismo mes, un 10 de junio de 1926. En otras palabras, el arquitecto mediterráneo nació y murió a medio camino del solsticio de verano, el día con más luz del año. Es, por tanto, un buen momento para recordar la […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Para terminar nuestra serie sobre la música en la época modernista, haremos mención a uno de los aspectos menos conocidos de aquel tiempo. Un aspecto que podemos encontrar presente en el funeral de Gaudí, celebrado hoy hace casi cien años… Hagamos un poco de memoria. El 7 de junio del año 1926, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés El término modernista, aplicado a la música, está rodeado de ambigüedad (1) Algunos musicólogos incluso se preguntan si existió la música modernista, o si sería más adecuado hablar de la música en la época modernista. En nuestro artículo anterior prometimos responder a esta pregunta, o, al menos, intentarlo. En busca de una respuesta, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
El pasado fin de semana se celebró la 19ª Feria Modernista. Este año, el certamen ha estado dedicado a la soprano Conxita Badia y a la compositora Maria Lluïsa Ponsa. Aprovechando su homenaje, hoy, y el próximo viernes, hablaremos de la música en la época de estas mujeres, que es también la de Gaudí. Paradójicamente, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Siervo de Dios, Venerable, Beato y Santo. Estos son los cuatro títulos del proceso de canonización, según la Iglesia Católica Romana. Antoni Gaudí ha sido noticia porque, en plena celebración de la Semana Santa, ha sido declarado “Venerable” por el papa Francisco, fallecido mientras redactábamos este artículo. De hecho, firmó el decreto […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés El legado de Bellesguard tiene unos 2000 años de historia. Para conocerlo, en principio, hay que recurrir a libros y artículos eruditos. Sin embargo, este pasado también tiene menos de cien años, es decir, que, a veces, la historia la conocemos por personas vivas relacionadas con alguno de sus protagonistas y efemérides […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés El día 13 es Domingo de Ramos. La festividad rememora la entrada en Jerusalén de Jesucristo con sus discípulos. Según el Evangelio, para darle la bienvenida, la gente levantó palmas y ramas de otros árboles a su paso. La creencia ha dado lugar a la tradición de la palma y el palmón. […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard