La nueva Ley General contra la extorsión, recientemente aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado, busca homologar criterios en todo el país para la definición del delito, sus agravantes y fortalecer la coordinación entre autoridades. Sin embargo, el análisis realizado por MUCD identifica que la propuesta contiene falencias, manteniendo un enfoque punitivo […]| México Unido Contra la Delincuencia
El hecho de que por primera vez se active el artículo 34 de la Convención de la ONU sobre desapariciones debería servir al Estado mexicano para atender el problema con seriedad e integridad;| México Unido Contra la Delincuencia
Para la presidenta, los militares continuarán como órganos estratégicos en rubros que deberían sólo ser civiles, como la seguridad pública, la infraestructura, empresas estatales, conservación ecológica, turismo y más. Y no sólo eso: ahora se institucionaliza un plan para garantizar hasta su legitimidad y aceptación pública.| México Unido Contra la Delincuencia
A casi un año del inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum la política de atención a la violencia y la inseguridad se mantiene militarizada y, pese a algunos algunos avances, presenta preocupantes retrocesos. En el marco de la entrega de su primer informe de gobierno, en MUCD analizamos cuáles de las acciones mencionadas en la agenda de seguridad y justicia representan avances y cuáles resultan problemáticas y preocupantes.| México Unido Contra la Delincuencia
Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810. | México Unido Contra la Delincuencia
Las reformas que se discuten en el Legislativo confirman el carácter militar de la GN y le otorgan facultades peligrosas para la seguridad y los derechos.| www.mucd.org.mx
La Corte Suprema de Estados Unidos desestima la demanda con la que México buscaba responsabilizar a empresas armamentistas. Se pierde una valiosa oportunidad para disminuir el tráfico de armas hacia México.| México Unido Contra la Delincuencia
Ciudad de México, 3 de junio de 2025. Las elecciones de jueces, ministros y magistrados realizadas este 1 de junio, que contaron apenas con una participación de entre el 12% y 13% de del padrón electoral, demuestran que el nuevo Poder Judicial emanado de este proceso no será representativo de la voluntad mayoritaria de las […]| México Unido Contra la Delincuencia
Con gran consternación y tristeza, informamos de la partida de nuestra querida consejera María Teresa Troncoso Muñoz (Tere Venguer), quien, por muchos años, impulsó un trabajo incansable para hacer de MUCD un referente en la promoción de la cultura de la legalidad y una justicia eficiente y accesible.| México Unido Contra la Delincuencia